Edición

Borrar
Un operario desinfecta un autobús de Alsa, el pasado 15 de mayo. Ramón L. Pérez
Todas las conexiones para viajar este lunes de Granada al resto de Andalucía en tren y autobús

Todas las conexiones para viajar este lunes de Granada al resto de Andalucía en tren y autobús

Los granadinos pueden desplazarse por la comunidad en un transporte público al 100% de su aforo

Inés Gallastegui

Granada

Sábado, 6 de junio 2020, 20:10

La decisión de la Junta de Andalucía de autorizar la movilidad interprovincial a partir de este lunes no tendrá un impacto inmediato en la oferta de transporte colectivo en la comunidad autónoma, según han confirmado fuentes de las compañías que operan en el sector. De momento, los viajeros deberán conformarse con los 'servicios mínimos' que se han mantenido en las últimas semanas del estado de alarma, con una ocupación «muy baja», para desplazamientos especiales autorizados por motivos sanitarios, profesionales, de retorno al lugar de residencia, para el cuidado de mayores y dependientes o por causas de fuerza mayor.

La compañía de transporte de viajeros por carretera Alsa tiene servicios diarios desde la Estación de Autobuses de Granada hasta Sevilla (a las 7.00h de la mañana), Málaga (5.45h, 8.00h y 8.45h a la ciudad y 8.00 al aeropuerto), Jaén (7.00h, 8.30h y 18.00h), Almería (6.35h con paradas en todos los pueblos del trayecto por la Costa y directo a las 8.00h) y Córdoba (12.00h). No hay servicio directo de autobús a Cádiz y Huelva, pero es posible hacer transbordo a ambas ciudades desde Sevilla.

En cuanto al Renfe, y al igual que en las últimas semanas, este lunes salen de la Estación de Granada cuatro trenes: el AVE a Madrid (7.10h) y el Avant a Sevilla (6.40h), ambos con paradas en Antequera, Puente Genil y Córdoba; el Media Distancia a Almería (11.05h), que realiza parte de su recorrido, desde Huércal, en autobús a causa de las obras de soterramiento de las vías en la captal almeriense; y otro Media Distancia con destino a Algeciras (8.15h). Los trayectos se realizan también a diario en sentido inverso.

Con el anuncio del presidente andaluz sobre la reapertura de las 'fronteras' entre provincias el sábado a mediodía, las compañías que operan los trenes y autobuses en la comunidad no tienen tiempo material de programar nuevos servicios y, en todo caso, son partidarias de actuar con prudencia, poniendo en funcionamiento más vehículos en función de la demanda.

Fuentes de Renfe en Andalucía han confirmado que esta situación se mantendrá en los próximos días y que la movilidad ferroviaria se recuperará «de forma progresiva».

Alsa solicitó en marzo un ERTE que afecta a la mitad de su plantilla, mientras que Renfe anunció a finales de mayo que descartaba esa medida pero iba a aplicar un severo plan de ajuste de los gastos laborales, tras registrar 123 millones de pérdidas en el primer cuatrimestre del año.

100% de aforo

Eso sí, tanto trenes como autobuses podrán operar desde el primer día de la libre movilidad en Andalucía con el doble de aforo que hasta ahora, ya que el Gobierno eliminó este sábado las restricciones en trenes y autobuses, que a partir de ahora pueden ocupar el 100% de sus asientos, sin necesidad de dejar plazas de separación entre los usuarios.

En cuanto al transporte aéreo, el Aeropuerto de Granada está prácticamente inoperativo desde el 20 de marzo y en los dos últimos meses y medio solo ha funcionado la conexión con Barcelona para viajeros de los cinco supuestos descritos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todas las conexiones para viajar este lunes de Granada al resto de Andalucía en tren y autobús