Granada recibirá este jueves 7 de marzo a los directivos internacionales de algunas de las compañías aéreas más importantes del mundo que participarán en la Cumbre Capa 2024, uno de los congresos de actividad aérea más importantes del mundo. Toda una paradoja para una grandes ... ciudades turísticas españolas peores conectadas por aire, pero también, sin duda, una oportunidad.
Publicidad
La cita organizada por Center for Aviation, el proveedor líder de inteligencia de mercado para la industria de la aviación y los viajes, congregará a más de doscientos delegados, entre aerolíneas, ejecutivos de aviación e industria turística, los días 7 y 8 de de marzo en Granada. El evento, que tendrá el hotel Barceló Granada Congress como centro principal, cuenta con el respaldo económico de Turismo de Andalucía. Fue el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el que anunciaba que Granada sería la sede de esta cumbre, el pasado mes de enero, durante la feria de turismo World Travel Market (WTM) de Londres.
La conferencia de Capa en la ciudad de Granada «posicionará a su aeropuerto en el mapa internacional de la conectividad aérea, no solo en la corta y media distancia, también en el largo radio», según la organización. Además destacan que todas las instituciones, nacional, regional y local, apoyan el evento, desde el comité de rutas a la mesa de conectividad aérea del aeropuerto de Granada-Jaén.
La cumbre de aerolíneas supondrá además encuentros al máximo nivel entre directivos y máximos ejecutivos de aerolíneas, compañías turísticas y aeropuertos. Se organizarán presentaciones de los principales operadores de media y larga distancia, así como de bajo coste, con paneles que abordarán temas como la transformación de la aviación mundial, la evolución de las relaciones de las aerolíneas con los aeropuertos y otros grandes retos del sector.
Publicidad
Está previsto que al congreso, que convertirá a Granada en el epicentro del debate sobre las estrategias globales de aviación, asistan los CEO y directivos del más alto nivel de compañías como easyJet, Vueling, Air Nostrum o Ryanair, entre otras muchas de todo el mundo.
Una oportunidad que la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, aprovechará para tratar de convencerles personalmente para que apuesten por conectar la ciudad de La Alhambra.
«Esta es una cita muy importante porque van a estar aquí todos los CEO de las compañías y he marcado una estrecha agenda de contactos. Es una gran oportunidad de mostrarles Granada, de que conozcan nuestra ciudad y trasladarles las fortaleza de un destino que sigue creciendo en servicios turísticos y en planta hotelera», explicó Carazo a IDEAL. La alcaldesa recordó que las aerolíneas se mueven en función de la demanda del mercado y que en este momento de transición aún hay un déficit de aeronaves «pero estoy convencida de que Granada va a mostrar sus fortalezas y que van a apostar por Granada».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.