Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ENCARNA XIMÉNEZ DE CISNEROS
Granada
Viernes, 17 de mayo 2019, 00:33
El título lo he tomado de las palabras del general director de Enseñanza del Ejército de Tierra, Amador Enseñat, en el agradecimiento por el premio honorífico otorgado al Madoc, el primero que se entregaba en la sexta edición de los premios Granada por la ... Educación. Y lo recibía, precisamente por el programa formativo, tanto propio como para la sociedad, que lleva a cabo la institución.
El acto lo habían abierto los presidentes de las instituciones convocantes, Pablo Luque, de CONCAPA; y Fernando Ruiz, de Fapyma. Ambos destacaron la importancia de poder elegir el centro educativo y, por supuesto, que eso, la educación, es el pilar fundamental del futuro. Algo, esto último, en lo que coincidieron también el resto de galardonados, caso del Patronato de la Alhambra y el Generalife, por su iniciativa cultural, basado en el conocimiento del patrimonio, con más de dos décadas de programas y alrededor de un millón de alumnos, como destacó su directora, Rocío Díaz.
Otra iniciativa, en este caso familiar, es el nombre del premio que se entregaba al AMPA San Benito Menni, del colegio de Educación Especial Purísima Concepción, que preside Agustín Pérez, que además de agradecer el reconocimiento - «lo guardaremos en nuestro corazón», dijo-, defendió la existencia de los centros específicos para personas con necesidades especiales «porque son agentes de integración»,
Intensa tarde vivida en el colegio Sagrado Corazón y que, presentado por mi compañero Pablo Martín, contó con la presencia de hasta cuatro candidatos a la alcaldía de la capital: Sebastián Pérez, Luis Salvador, Juan García Montero y el actual regidor, Francisco Cuenca, que, en sus palabras, defendió la importancia del maestro y reivindicó el orgullo de la educación que le tocó recibir.
Por su parte, el delegado del Gobierno Andaluz, Pablo García, afirmó que el nuevo equipo de la junta es «firme defensor de la educación concertada», por lo que «no estáis solos». Le escuchaban los delegados de Cultura, Antonio Granados; y de Educación, Antonio Jesús Castillo. A ambos les acorto el cargo que si no, no cabe. Y estaba el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, José Antonio Funes.
Orgullo también para los dos centros que recibieron el premio a la trayectoria. Por un lado, el colegio Regina Mundi, por sus cincuenta años de vida. Su directora es Sor Inmaculada Madrid, a la que pude saludar a la llegada. Y, por otro lado, ya ha superado el siglo el colegio Mercedarias que recogieron sor Isabel y sor Pilar, en nombre de la directora sor Mª del Carmen Pulido.
El cuadro de honor incluía a la Fundación Ahoringa Vuelcapeta, una preciosa iniciativa para apadrinar en una localidad boliviana a jóvenes sin recursos que desean estudiar en la universidad, como contaba, José Antonio Villena, diecisiete años ya como sacerdote; que subió al escenario con Juan Antonio López Frías y Carmen María Atienza.
Como hacer una labor social destacada la Asociación ALFA, una ONG que trabaja en el bario del Almanjáyar, y que tiene al párroco de Jesús Obrero, Juan Carlos Carrión, como uno de los principales pilares de la oferta socio-educativa que se ofrece a mayores y peques.
Hubo dos premios individuales. El primero de ellos recaía en Miguel López de la Coma, reconocido en el apartado de 'libertad de enseñanza', y concedido por sus más de cincuenta años de carrera, en la que, entre otras ocupaciones, ha sido inspector jefe, antes de disfrutar ahora de la jubilación.
Y el segundo nombre fue el de Estanislao Peinado, un músico de reconocido prestigio -estuvo nominado a los Goya por la banda sonora de Azahar- con una espléndida trayectoria como docente. De hecho, en el video -cada premiado tenía uno- algunas alumnas le felicitaron públicamente.
Entre los asistentes estaban el presidente de la Plaza de Toros, Mariano Damas; Javier de Teresa, del Consejo Social de la UGR; Pepe Álvarez, de Las Tinajas; además de Francisco Álvarez de la Chica; los concejales Manuel Olivares y Raquel Fernández; Esther Tovar; mi compañera Inma G. Leyva; y otro compañero, ahora senador, Vicente Azpitarte, al que veía por primera vez tras las elecciones.
Acudieron el decano del colegio de Abogados, Leandro Cabrera; el gerente de Asisa, Sergio Cuevas; Ana Durán, de la Universidad Loyola; el delegado de la editorial Anaya, Carlos Villadén; así como Leandro García Reche, recientemente nombrado presidente de CECE Granada, y Manuel Merchante, máximo representante de las Escuelas Católicas. Y muchísimas más personas que aplaudieron un acto que tuvo el broche de oro en la actuación del coro del colegio Santa María de los Llanos de Ogíjares, que dirige Myriam Gálvez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.