Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PEPE MORENO
Miércoles, 26 de octubre 2022, 20:20
Granada no cuenta a día de hoy con una zona de bajas emisiones que limite la circulación de vehículos diseles o gasolina por deteminadas calles de la ciudad. Sin embargo, la ley de cambio climático obliga a las urbes de más de 50. ... 000 habitantes a implantar estos planes de movilidad sostenible antes de 2023, por lo que en breve podría ser una realidad.
El marco normativo a nivel nacional establece que los vehículos que podrán circular por las zonas limitadas de bajas emisiones serán los que cuentan con el distintivo medioambiental ECO o CERO. Es decir, coches eléctricos o híbridos enchufables con una autonomía superior a 40 km, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). El resto quedaría fuera de la circulación por estas vías delimitadas.
A día de hoy, solo cinco cudades cuentan con estas zonas de movilidad limitada: Madrid, Rivas-Vaciamadrid, Barcelona, Sant Cugat del Vallès y Sant Joan Despí.
Ningún vehículo que no tenga el distintivo ECO o CERO en el parabrisas podría acceder a estas zonas de bajas emisiones. Pero, ¿cómo se consigue esta pegatina? La DGT informa que la adquisición de los distintivos ambientales puede realizarse a través de Oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
Cualquier persona puede hacer uso de este servicio, tanto a nivel consulta como la descarga del archivo con todas las matrículas y sus distintivos. El servicio de consulta y descarga de información completa es gratuito, pero la emisión de la etiqueta con el distintivo correspondiente sí tiene un coste de 5€.
El precio puede verse incrementado con gastos de envío y otros conceptos, pudiendo variar de un vendedor a otro, según la DGT. Los precios de los distintivos ambientales se pueden consultar en las oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.