Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha hecho un anuncio importante para la movilidad de Granada. El metro recorrerá el Centro de la capital gracias a una ampliación que ya se ha puesto en marcha. Es más, ya ha salido a licitación el proyecto constructivo ... de crecimiento del trazado por el corazón de la ciudad granadina. La inversión será de un millón de euros y Carazo confía en que los fondos europeos Next Generation impulsen este importante proyecto para la provincia.
Carazo ha hecho este anuncio en el Desayuno Informativo, organizado por IDEAL. El público asistente ha aplaudido cuando la consejera ha mostrado la licitación de este proyecto constructivo que llevará el metropolitano por el Centro de la ciudad de Granada.
Esta ampliación, según ha indicado la responsable de Fomento, irá por las principales vías granadinas y se suma a los dos nuevos trazados que ya se están redactando. Carazo recordó que ya se han adjudicado los proyectos por los municipios del Área Metropolitana del norte y también del sur. La consejera ha manifestado que ha sido «un éxito» tener preparados estos estudios para poder aspirar a los fondos Next Generation, para que puedan financiar el crecimiento del metro.
«Vamos a contar con los proyectos constructivos para empezar cuanto antes la ampliación del metro», ha apuntado la consejera que recordó que después de 14 años del comienzo de las obras, el gobierno andaluz está preparando la ampliación del metro, que ahora también será por el Centro de Granada. «Nos comprometimos a prolongar el metro por sus diferentes alternativas y ahora vamos a licitar la tercera opción para que el Metropolitano crezca y resuelva los problemas de movilidad», valoró la responsable de Fomento.
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha realizado un análisis de la movilidad en Granada, en el foro de un Desayuno Informativo de IDEAL, en el que ha desgranado los retos de su Consejería en la provincia. Carazo ha comenzado su intervención recordando su encuentro con los empresarios granadinos y de los asuntos que tiene Granada por delante y las posibilidades del metro y su ampliación. «Hemos pasado momentos muy malos pero el Gobierno de la Junta de Andalucía ha estado dando la cara y trabajando en esa vacunación que ha sido todo un éxito». El esfuerzo, según la consejera, «ha sido importante y hay futuro».
Carazo ha ido desgranando todos los proyectos que está desarrollando su Consejería. Según la consejera, hay que estudiar y realizar estas propuestas para desbloquear infraestructuras históricas que nunca salieron adelante. El reto es la movilidad de Granada y bajar los índices de contaminación que son ahora muy altos.
La consejera resaltó que el estudio es necesario para la toma de decisiones para poder mejorar la movilidad. Como por ejemplo, el del cierre del anillo o Ronda Este. «Hay que estudiar y que sean los técnicos los que nos digan por dónde debe ir el proyecto», valoró la responsable de Fomento.
Carazo recordó en el Desayuno Informativo de IDEAL que el plan de transporte metropolitano ya está en Medio Ambiente para pasar ese trámite y estará el año que viene. Con este documento se organizará la planificación de la movilidad entre la capital y el Cinturón.
Sobre el Metropolitano, la consejera indicó que el servicio era mejorable. Y que por eso han puesto en funcionamiento los trenes dobles para aumentar la capacidad. Además han modernizado el pago por tarjeta bancaria y por móvil para que el metro granadino esté en igualdad de condiciones con el metro de Málaga o Sevilla. También han licitado 8,2 millones de euros en contratos de mantenimiento y de seguridad y se ha logrado que haya cobertura de móvil en todo el recorrido.
La consejera ha expresado demandas sobre conexiones ferroviarias como el Corredor Mediterráneo y ha indicado que todas las administraciones deben remar e ir de la mano para conseguir que Granada mejore su movilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.