Ver fotos

Rogelio Velasco, en la tribuna ALFREDO AGUILAR

El consejero de Economía anuncia el «rescate» del PTS

El complejo sanitario acumula una deuda de 18 millones, según ha detallado Rogelio Velasco en una desayuno organizado por IDEAL

Lunes, 28 de octubre 2019

El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco Pérez, analizará los retos de la economía regional y las medidas que el Gobierno andaluz está impulsando para mejorar su competitividad en un desayuno informativo que se celebrará mañana ... lunes 28 de octubre a las 9.30 horas en el hotel Santa Paula. El foro, para el que es imprescindible invitación, está organizado por IDEAL y patrocinado por Garántia, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) que trabaja para impulsar la actividad económica en Andalucía apoyando la financiación de pymes y autónomos.

Publicidad

'Oportunidades para Andalucía en la economía 4.0' es el título de la ponencia en la que el consejero desgranará algunas de la medidas que el Gobierno andaluz está poniendo en marcha con el fin de impulsar el desarrollo económico de la región. Entre otras, Velasco abundará en la reactivación de incentivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) por valor de 284 millones de euros que ha anunciado su consejería esta semana, para el fomento empresarial.

Rogelio Velasco (Sevilla, 1957) se licenció en Economía en la Universidad hispalense, se doctoró en la misma disciplina en la Universidad de Málaga y ha sido catedrático en la Universidad de Granada. Ha conjugado la investigación con la empresa privada y hasta su incorporación al Gobierno andaluz ha sido profesor de Emprendimiento en el Instituto de Empresa.

El encargado de introducir al consejero en el desayuno informativo será el empresario Javier González de Lara y Sarria (Málaga, 1963), presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga y al frente también desde 2014 de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la organización empresarial más representativa de la región con implantación en todos los territorios y sectores productivos de Andalucía. La CEA está integrada por más de 750 asociaciones empresariales de toda la Comunidad Autónoma y representa en torno a 200.000 grandes empresas, pymes y autónomos.

González de Lara es también presidente de la Fundación CEOE y vicepresidente de la Patronal nacional. Asimismo, preside la Sociedad de Garantía Recíproca Garántia, útil herramienta de apoyo a las financiación de pymes y autónomos en Andalucía. Esta SGR cuenta con un volumen de operaciones anual superior a los 115 millones de euros. Tiene sede de los servicios centrales en Sevilla y de presidencia en Granada y en desde su reciente creación en 2018 ha logrado convertirse en la segunda SGR de España en socios, con más de 16.000 y la tercera en volumen de negocio, gracias al respaldo que del tejido productivo andaluz.

11:06

El director de IDEAL da las gracias al consejero por sus respuestas y hasta aquí el desayuno informativo con Rogelio Velasco organizado por IDEAL y patrocinado por Garántia.

11:01

Por último, la Federación de Comercio pide al consejero que procedería modificar la normativa tributaria para que las plataformas de compraventa de artículos de particulares tributen el 4% y eso revierta en el comercio. El consejero constesta que Internet ha roto barreras geográficas, «dudo que una plataforma autonómica detectara todas las transacciones, desde el punto de vista técnico hay una gran dificultad para implementarla».

10:59

Sobre política fiscal: «Aquí no estamos en EE UU donde la gente vota con los pies. California está perdiendo jubilados porque la presión fiscal es muy alta y se van a otros estados. Es es votar con los pies. En Europa no funcionamos así pero yo creo que habría que establecer un rango máximo y mínimo dentro del cual las comunidades se puedan mover, para que haya una política distintiva».

10:57

El presidente de la federación de hostelería, Gregorio García, pregunta cuándo se va a invertir en el Palacio de Congresos. «Al final lo más importante para que funcione es que el nivel de actividad económica de la zona sea suficientemente elevado y en segundo lugar que el gestor de ese centro sea profesionales que sean capaces de dinamizar el parque. Nosotros estamos dispuestos a colaborar con un relanzamiento pero tenemos que contar con un profesional en el primer nivel para que podamos confiar para que el palacio se autofinancie y vuelta a tomar vuelo»

10:56

Pablo Madina, director de márqueting de IDEAL, pregunta por actividades de emprendimiento y si se va a remar de forma conjunta en el sector público y privado. La respuesta es que sí, que las mejores actividades de organización de emprendimiento representa una ventana para que empresas vean los proyectos potenciales para invertir

10:54

Vito Episcopo, secretario de On Granada Tech, habla de que la consejería prioriza Málaga y pregunta para cuándo un eje con Granada. El consejero responde que lo que se priorizan son «los mejores proyectos» y que ofrece a los inversores todos los parques andaluces en función de su especialización. «Yo vendo todos los parques andaluces, no le quepa duda»

10:53

Una diputada de Podemos habla de la reducción de la partida sobre siniestralidad laboral y el consejero se compromete a contestarle personalmente cuando tenga el dato

10:52

«El sector público tarda en reaccionar orientando másters a las necesidades del mercado, por ahí quiere ir el Gobierno andaluz»

10:51

Una cuestión importante será ofrecer másteres sobre desarrollos tecnológicos últimos que no están contemplados aún en la universidad andaluza

10:50

El consejero contesta que hay líneas de apoyo a la digitalización de todos los sectores y que este tema lo consideran fundamental. «Las empresas andaluzas no pueden quedarse fuera del proceso y lo apoyamos con fondos europeos y propios». Con respecto a la formación, hay en proyecto planes potentes de Formación Profesional para adaptar las demandas de las empresas a la oferta de los institutos de FP

10:49

Ricardo Flores, secretario de CC OO, pregunta por el  plan de la junta para gobernar el proceso de digitalizacion de las empresas y cómo va a evitar que se excluyan a miles de trabajadores del mercado laboral. El secretario de UGT, Juan Martín, pregunta por la precariedad laboral de Andalucía

10:48

El parlamentario Francisco Ocaña pregunta cómo afectará la economía 4.0 al sector agropecuario. «Una pregunta de premio nobel», bromea el consejero, que destaca las posibilidades enormes del sector y las líneas de apoyo para implantar la economía 4.0

10:46

El consejero destaca la potencialidad de los parques tecnológicos, que ofrecen oportunidades de empleo de calidad y  nacimiento de Starts ups

10:45

El consejero concluye su intervención y comienza la ronda de preguntas. La primera, de Concha de Santa Ana, sobre las potencialidades de la economía andaluza frente al Brexit

10:44

La cartera de proyectos de la Agencia Idea se eleva a 3.887 millones de euros, 430 en Granada. Al cierre del pasado mes el 43% ya estaban en proceso

10:41

Por último, el consejero habla de la reestructuración de la Agencia Idea, el brazo de la Junta para implantar la política industrial. El gobierno andaluz no puede dar subvenciones a todo un sector pero sí reforzar las actividades relacionadas con conocimiento y enseñanza

10:41

El consejero anuncia una auditoria del PTS, que estará disponible en el mes de enero y de acuerdo con ella procederán desde el punto de vista financiero y organizativo para orientar el parque

10:40

El consejero anuncia «medidas traumáticas» para rescatar el Parque TEcnológico de la Salud en Granada. «El rescate va a llevar costes»

10:40

En relación con los parques tecnológicos, Velasco advierte que el PTS se encuentra en una situación grave, con  una deuda acumulada de 18 millones de euros. «Los gestores anteriores tendrían que rendir cuentas públicas y explicar p or qué en esta situación»

10:38

«Tenemos una localización que ofrece ventajas que no se están utilizando», cree el consejero. Pone como ejemplo la frase de un directivo de Ryanair que esta misma semana dijo en un acto en Sevilla que no lo habían elegido por el sol sino «por la calidad de sus ingenieros e ingenieras». «Esa calidad de capital humano y ese talento que atrae talento es lo que vamos a vender»

10:36

El consejero anuncia también un fondo de economía digital con 17 milllones de euros, entre otras medidas, para que los Ayuntamientos impulsen el desarrollo de sus empresas y subvencionar el despliegue de red de las grandes operadoras para que lleguen a pueblos más pequeños. En Granada Zújar, Escúzar o Huetor Santillan tendrán banda ancha el próximo año

10:35

En este sentido, el consejero esta empujando para que estas iniciativas innovadoras escalen a nivel nacional e internacional

10:34

«Nos hemos encontrado con magníficas iniciativas de negocio que no salen del barrio, y el mundo se ha hecho muy grande. Tenemos que salir fuera de Granada, Andalucía y España»

10:34

En materia de emprendimiento, el consejero felicita a IDEAL por la iniciativa Alhambra Venture. Además anuncia un plan de emprendimiento que se impulsará el próximo año y seleccionará proyectos en toda Andalucía

10:33

«Tenemos que intentar un equilibrio entre los distintos tipos de empresas y fomentar el desarrollo de las pequeñas empresas». Velasco recuerda que Amazon «no duerme». El Gobierno dedicará más de once millones el próximo año para fomentar el comercio

10:32

«En relación a la política comercial tenemos el sexto plan de fomento del comercio para estimular el cambio tecnológico en el cambio de comercio y potenciar un desarrollo comercial equilibrado»

10:31

En cuanto a los fondos europeos, el consejero recuerda que se ha llevado a cabo una reprogramación de fondos para ponerlos a disposición de los empresarios

10:31

Velasco arremete contra la «mastodóntica» estructura legal del país. «Es importante un acuerdo de estado, que las empresas tengan menos obstáculos, no pueden atender a decenas de leyes, es una locura, no podemos funcionar así»

10:29

El consejero y economista destaca que las nuevas tecnologías resultan fundamentales para las empresas y las que implantan tecnología tienen más posiblidad de superviviencia

10:28

Velasco se adentra ahora en otra gran área dentro de la consejería: política económica. «Uno de los problemas de la economía nacional y andaluza es la gran cantidad de normas que regulan la relación entre la administración y las empresas». Los 17 parlamentos autonómicos y el central de Madrid aprobaron normas jurídicas que ocuparon más de un millón de páginas. En Alemania con una estructura federal, los 16 lander y el Gobierno federal, produjeron legislación de 5.000 páginas

10:26

En solo unos meses hemos recibido 10.557 solicitudes de complemento autonómico para los docentes universitarios, más de dos mil de la Universidad de Granada y las han resuelto en tiempo récord. Velasco destaca en este sentido el «trabajo extraordinario» de los altos cargos de la consejería

10:24

«Con estas medidas y pagos satisfacemos los compromisos contraídos con todas las universidades»

10:24

Además, para 2020 otra de las decisiones adoptadas por su cartera es la liberalización de la deuda contraída con las universidades, un total de 40 millones y recuperar derechos del personal docente investigador y servicios

10:23

El gobierno andaluz quiere garantizar que se nivelen, con periodos transitorios de adaptación, la financiación de las universidades, entre las que hay diferencias notables. Y quieren garantizar que los distintos departamentos reciban fondos asociados a los rendimientos en investigación

10:22

«La Universidad andaluza no cuenta con un modelo propiamente dicho, racional y sólido que oriente su política de financiación»

10:21

«Es una de nuestras prioridades que las universidades funcionen mejor que en el pasado, reconocimiento su papel relevante, creemos que es mejorar su rendimiento». Velasco anuncia en este sentido una reforma andaluza de la ley de universidades

10:20

«Como el nombre de la consejería es tan largo, universidades aparece al final, pero son un pilar de la consejería. Son las instituciones que producen conocimiento y permiten avances»

10:20

El presupuesto de la consejería de Economía para el próximo año es de 2.069,8 millones

10:19

«Será en beneficio no solo de la ciencia de Granada, sino de Andalucía y de toda España»

10:19

Velasco agradece a la UGR el excelente trabajo que está llevando a cabo, colaborando al límite de sus posibilidades para acelerar este proceso y recuerda que se han dado pasos para arrancar el Dones Preparatory Phase

10:18

Velasco anuncia un presupuesto de inversiones de 186,7 millones de euros para Granada, la tercera provincia andaluza en inversión per cápita . Además anuncia una partida de 3,5 millones de euros para el acelerador de partículas, una infraestructura fundamental para el desarrollo científico

10:17

El consejero pasa ahora a hablar de la economía granadina y de las políticas que van a afectarle en el próximo ejercicio

10:16

«Estas medidas que afectan al campo andaluz amenazan también en el corto plazo a la industria aeronáutica concentrada en Sevilla y Cádiz. En todo caso no somos pesimistas»

10:15

Velasco analiza el impacto del Brexit también en el Campo de Gibraltar. El Gobierno andaluz ha implantado hasta 112 medidas para contrarrestar este impacto en la zona y el de los aranceles

10:14

«El resultado final para nuestra economía es que para los exportadores andaluces, frutos rojos y la agricultura temprana de Almería, en términos de libras, reciben menos euros. En consecuencia están reduciendo los expotadores sus márgenes de beneficio». En algunos casos están en beneficio cero para recuperar los costes irrecuperables que supondría cerrar sus cadenas de distribución y oficinas en Reino Unido. Si se retiran del mercado perderán esa inversión por lo que «están aguantando todo lo que pueden».

10:13

«Somos conscientes de que el entorno nacional e internacional no es el más favorable. Seguimos con la incertidumbre del Brexit, aunque no se haya producido la salida formal, esto ya nos hace daño. En los últimos 12 meses la libra se ha despreciado entorno al 15% respecto del euro»

10:12

Además resalta que estemos por encima del crecimiento de la media europea, 1,1%. «Para 2020 contemplamos crecimiento 1,9% y 60.000 empleos generados». Además Andalucía crecerá en 2020 por encima de la media europea

10:11

La economía andaluza crecerá un 2,3% en este 2019, dos décimas por encima de las previsiones y por encima del 2,2 de crecimiento nacional

10:10

El consejero analiza la brecha con los territorios más avanzados de Europa. «Tenemos que cambiar la política económica y el enfoque para obtener resultados distintos». Velasco recuerda que se están impulsando medidas en educación, sanidad y dependencia a la vez que se dinamiza la economía andaluza para acelerar su crecimiento

10:09

Velasco comienza hablando de los nuevos presupuestos del Gobierno andaluz, 5% superior al del año actual, es riguroso, compatible con el entorno económico en el que nos desenvolvemos y continua el rumbo económico de la política andaluza. «El cambio es imprescindible para que nuestra Comunidad Autonómica acelere la creación de empleo para ir aproximándonos a los territorios más desarrollados de España y Europa»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad