Huerta de San Vicente. Ideal

Un trabajador de la Huerta de San Vicente hace apología del franquismo en sus redes

El empleado del museo lorquiano municipal exhibe carnés de la falange y logos de Vox con la bandera preconstitucional en su perfil social

Inés Gallastegui

Granada

Lunes, 10 de febrero 2025, 15:15

Uno de los trabajadores de atención al público de la Huerta de San Vicente hace apología del franquismo en sus redes sociales, donde publica fotos de carnés de Falange y símbolos preconstitucionales. De la antigua casa de veraneo de la familia García Lorca salió el ... poeta granadino universal en julio de 1936 para buscar refugio tras el levantamiento de parte del Ejército, encabezado por Franco, pocos días antes de ser asesinado por los fascistas de Granada.

Publicidad

En la web del museo, que este lunes se encuentra cerrado, el trabajador figura como encargado de tareas de «recepción, tienda y atención al público».

En su perfil de Facebook, junto a imágenes religiosas y vídeos de desfiles de la Legión, este trabajador posteó en su perfil de Facebook en febrero de 2021 una fotografía de un carné de Falange Española y de las Jons con un comentario: «Cuando España era España».

También publicó la frase «En tiempo de rojos, hambre, miseria y piojos», un proverbio que el bando franquista difundía en los años de la Guerra Civil y la posguerra como ataque a la República y que en los últimos tiempos ha sido rescatado en el Congreso de los Diputados por miembros de Vox.

En el mismo perfil, esta persona ha exhibido en varias ocasiones el logo de ese partido, que asegura que la dictadura franquista «no es una etapa oscura sino una etapa de reconstrucción, de progreso y de reconciliación para lograr la unidad nacional», según las recientes palabras del diputado Manuel Mariscal en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

En uno de esos posts el logo de Vox aparece sobreimpresionado en una bandera española con el águila de San Juan, el yugo y las flechas que adoptó el régimen de Franco.

En julio de 1936 Federico García Lorca se refugió en casa de su amigo el poeta Luis Rosales, falangista, que trató de protegerle de las autoridades de la sublevación. No está tan claro el papel de los hermanos de Luis, también falangistas, en su detención y asesinato.

El Ayuntamiento de Granada, que gestiona la Huerta de San Vicente, no ha querido hacer ningún comentario sobre este asunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad