Cruces de mayo en Granada. Ideal

Día de la Cruz en Granada

Consulta el mapa con todas las cruces de Granada: escolares, patios, calles y escaparates

La tradicional fiesta de la Cruz se extenderá desde el mediodía del 2 de mayo hasta la diez de la noche del día siguiente

Miércoles, 26 de abril 2023

Granada calienta ya los motores para disfrutar de su fiesta grande, el Día de la Cruz, que este año se extenderá una jornada más al haberse designado como festivo local. Más de medio centenar de cruces adornarán las calles y plazas de la ciudad, según ... ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Granada.

Publicidad

Este año se han presentado un total de 55 solicitudes, una cifra mayor que la del año pasado. De ellas, unas 51 han recibido el visto bueno de la administración municipal para su instalación, mientras que otras 4 están a la espera de que se resuelvan detalles técnicos para ser aprobados. Así, la cifra de los monumentos que se instalarán crecerá en cerca de una decena con respecto a 2022, cuando se montaron 41. La mayoría de las cruces corresponderán a la categoría escolar, que serán unas 19. En este grupo se encontrarán las de los centros Virgen de Gracia, Regina Mundi, Ayxa Jardín de la Reina, Gómez Moreno, San Rafael, Sagrado Corazón, San José-Las Tablas, Eugenia de Montijo, Nuestra Señora del Rosario, Santo Tomás de Villanueva, San Juan Bosco, Divino Maestro, Reina Isabel, Cristo Rey, Genil, La Asunción, La Presentación de Nuestra Señora, Sagrada Familia y Ave María de San Isidro.

Las de patios alcanzarán un total de 16. Entre estas estarán la asociación Biblioteca del Paciente, Casa Palacete 1822, Centro de Inserción Matilde Cantos, Misioneros Claretianos, Casa de los Pisa, Nuestra Señora de la Consolación, Asociación Parkinson Granada, Hermandad de Paciencia y Penas, Hermandas de la Soledad, Convento de la Encarnación, Archicofrafía de María Auxiliadora, Nuestra Señora del Rosario, Faraguit Restauración, Hermandad de la Estrella, 14 Outdoor y Asociación Chaboce.

Las cruces de calles y plazas serán 8, entre las que se contarán las de la Hermandad de Santa María de la Alhambra en la explanada del Congreso, la Hermandad de los Estudiantes en la plaza de Jesús Despojado, la asociación de Fígares en el patio de la sede, la comunidad de Parque Venecia en la calle Gomera, la asociación de Parque Nueva Granada en la plaza del mismo nombre, el Restaurante Chikito en la terraza del bar, la asociación de San Ildefonso en la placeta de la Cruz y la asociación de la Cruz en Luis Miranda Dávalos.

Las cruces de escaparate, una tradición que conecta la fiesta con los comercios, serán en esta ocasión 7. Los negocios que participarán son los de María Teresa López Sako, en Doctor López Font 1; Joyería Sánchez, en Puentezuelas 8; La Tita Come Saludable, en Ancha de Capuchinos 22; Arquitectura Yedra, en Agua del Albaicín 6; Mori Dental, en Gran Vía 42; Floristería Nenúfar, en Triunfo 12; y Econieves, en Puentezuelas 40.

Publicidad

Todas ellas, como ha enfatizado Muñoz, se distribuirán por todos los distritos de la ciudad «tal y como debe ser en una fiesta que es de todos los granadinos». La celebración arrancará a las 14 horas del 2 de mayo y concluirá ese día a las 23 horas. En la jornada siguiente, la del 3 de mayo, la fiesta reiniciará a las 12 horas y se extenderá hasta las 22 horas. Todas las barras deberán estar cerradas y desmontadas una hora después, mientras que las cruces podrán seguir hasta el 4 de mayo, cuando todo deberá estar recogido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad