Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sara Bárcena
Sábado, 3 de febrero 2024, 00:42
La provincia de Granada ha registrado esta semana un descenso de las infecciones respiratorias tras un mes de enero marcado por el pico de contagios, que ha saturado los centros de atención primaria y los servicios de urgencias hospitalarias. Ahora, los datos recogidos por la ... consejería de Salud indican que las transmisiones han disminuido en los últimos días, situándose hoy la tasa de incidencia en 380 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la semana pasada estaba en 461.
Noticia relacionada
Así lo ha comunicado este viernes la directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, donde ha tenido lugar la reunión de seguimiento del Plan de Alta Frecuentación. A la cita también han acudido el delegado territorial de Salud y Consumo en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, y la subdirectora de Gestión Sanitaria Hospitalaria de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, María José Ferrer.
«Aunque los contagios han disminuido, es importante que no nos relajemos», ha advertido, en primer lugar, la directora gerente del SAS. Así, ha pedido que se sigan utilizando las medidas de prevención -como la higiene de manos o la mascarilla- para evitar lo ocurrido el año pasado, cuando a mitad de febrero se produjo un pico y aumentó de nuevo la tasa de incidencia. Por eso, ha insistido también en la vacunación, especialmente en grupos de riesgo, y ha recordado la campaña de jornadas sin cita, cada jueves en todos los centros de salud de la capital y en las cabeceras de comarca.
En este sentido, IDEAL ha consultado los últimos datos publicados por la consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía sobre la cobertura vacunal en la provincia de Granada. Revelan que este lunes, 29 de enero de 2024, el 64,4% de los mayores de 60 años ya se había puesto la vacuna de la gripe y el 45,03% la del covid. También se ha registrado un 93,8% y un 83,9%, respectivamente, de protección en los centros residenciales.
Por otro lado, con respecto a los niños y las niñas de 6 a 59 meses, un 47,6% ha recibido la vacuna frente a la gripe en territorio granadino. Sin embargo, también es importante que se pongan la del virus respiratorio sincitial, principal causante de bronquiolitis. En este caso, García ha indicado que, en Andalucía, el 93% de los menores de ese rango de edad se ha vacunado frente al mismo, «lo que ha hecho que se reduzca el porcentaje de ingresos hasta un 78% con respecto al año pasado».
Granada sigue así una tendencia a la baja en la transmisión de los virus respiratorios, lo que justifica que la provincia se encuentre en la fase 0 del Plan de Alta Frecuentación del SAS. No obstante, en cuanto a los puntos de urgencia de atención primaria, el Distrito Sanitario Granada Nordeste sí está en fase 1, al igual que otros tres ubicados en distintos puntos de la comunidad autónoma andaluza (el resto, treinta, están en fase 0), ha informado la subdirectora de Gestión Sanitaria Hospitalaria, María José Ferrer.
En este contexto, ha resaltado que de los seis centros hospitalarios que hay en la provincia, cinco se encuentran en fase 0 y solo uno en fase 2. Se trata del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en el PTS. Ferrer ha achacado esta situación a que «en los tres últimos días analizados ha habido un incremento en la afluencia de sus urgencias». Y es que, según ha explicado, se ha monitorizado lo sucedido lunes, martes y miércoles de esta semana.
En ese tiempo, las urgencias de los hospitales de Granada han atendido a 4.597 personas, «lo que supone un ligero incremento con respecto al mismo periodo analizado la semana anterior». Sin embargo, Ferrer ha mandado un mensaje de tranquilidad. «Todos los centros sanitarios están garantizando la atención de los pacientes que la requieren, tanto de las urgencias como de la actividad programada», ha asegurado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.