Sábado, 3 de julio 2021, 01:03
Los contagios vinculados al brote que se originó tras el viaje de fin de curso a Conil de la Frontera (Cádiz) continúan creciendo. Ya son 74 los que se vinculan a un foco cuya verdadera magnitud aún se desconoce.
Publicidad
Salud citó ayer a un total de 60 jóvenes con el objetivo de realizar más pruebas. Los resultados se irán conociendo a lo largo del día de hoy, tal y como informaron a este periódico fuentes sanitarias. Aunque la situación está «controlada», tal y como dijo el delegado de Salud y Familias de Granada , Indalecio Sánchez-Montesinos, lo cierto es que cada día se van conociendo nuevos casos. Por el momento ninguno de ellos ha derivado en alguna hospitalización o cuadro severo de una enfermedad que se está extendiendo entre estos jóvenes de forma casi fulgurante.
Hay que recordar que estas personas compartieron viaje de fin de curso con destino a este municipio gaditano la semana pasada. Fue precisamente hace siete días cuando se declaró el primer caso. Y a partir de ahí estos se han ido sucediendo sin que por el momento la situación parezca tener coto. Actualmente hay 135 personas confinadas en sus domicilios, entre contagiados, sospechosos y todos los contactos familiares... etc.
Lo positivo es que todos están en sus casas, pues las infecciones llegaron una vez que el viaje había concluido. Y lo negativo, que conforme se va tirando del hilo por parte de los rastreadores y epidemiólogos del distrito, van apareciendo nuevos grupos que coincidieron en Conil en las fechas en las que se declaró el foco de contagios.
Y eso complica las labores de identificación y posterior cribaje de los posibles infectados. Desde la Junta preocupa sobre todo que estos viajes, que se organizan al margen de los propios centros educativos, puedan complicar las cosas ahora que se entra en las fechas turísticas.
Publicidad
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, expresó su «preocupación» por el hecho de que ayer se superara el umbral de contagios de días pasados. Y lo vinculó a un «problema muy localizado en menores 30 años» en el ocio de la juventud y en ese sector de la población que entiende que el virus ha pasado y, en consecuencia, ha relajado en gran medida las medidas, dijo.
«Nos preocupa muchísimo y nos ocupa», señaló Moreno, quien añadió que el Gobierno andaluz está trabajando en campañas de concienciación dirigidas especialmente a los más jóvenes, mientras que también se está hablando con empresarios del ocio y con alcaldes para ver cómo se puede paliar la situación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.