Protesta realizada en las puertas del centro escolar José Hurtado del Realejo contra la contaminación. Pepe Marín

Calidad del aire

La contaminación, la asignatura más difícil de aprobar del colegio Hurtado del Realejo

Escolares, madres y padres protestan por la mala calidad del aire que respiran, que cuadriplica los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud

Miércoles, 24 de mayo 2023, 11:04

Ha llovido durante los últios días y el ambiente está más limpio que lo que acostumbra. El atasco de automóviles y autobuses que transitan por la calle Molinos del Realejo en la primera hora punta de la mañana se va encargando poco a poco de invertir esta situación.

Publicidad

Al menos, es lo que denuncia la AMPA del colegio José Hurtado, la única institución pública educativa del barrio del Realejo, reivindicativa y con niños y niñas que proceden del propio barrio y del Barranco del Abogado. Es decir, van andando a su cole.

En el centro educativo José Hurtado se rebasan los límites legales de contaminación, cuadruplicando los que la OMS considera aceptables

Ecologistas en Acción

Organización

El último informe de la organización Ecologistas en Acción es bastante claro al respecto. Denominado 'Calidad del aire en los entornos escolares', recoge los resultados de una campaña en la que se ha medido dióxido de nitrógeno (NO2) en 160 entornos escolares de seis ciudades: Barcelona, Madrid, Granada, Murcia, Vigo y Gijón.

El informe fue publicado el 4 de mayo de este año. En sus páginas se sostiene que en el centro educativo José Hurtado rebasan los límites legales de contaminación (Real Decreto 1073/2002), cuadruplicando los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptables.

«Es decir, que cada día, de lunes a viernes, nuestros hijos e hijas, en sus trayectos y jornadas lectivas están expuestos a unos niveles de contaminación que está acreditado pueden afectar seriamente a su salud, siendo precisamente los menores de edad el tramo de población más sensible a la contaminación atmosférica», sostiene la AMPA del colegio José Hurtado en su comunicado de protesta.

Publicidad

Lectura del manifiesto y varios momentos de la protesta en el colegio Hurtado del Realejo. Pepe Marín y J. F. Barrera

Las graves consecuencias

Los representantes de la AMPA del centro José Hurtado entienden que en consecuencia, de acuerdo con este estudio, «en nuestro barrio del realejo se están incumpliendo los límites de contaminación que impone la normativa Europea».

Asimismo, «se está vulnerando nuestro derecho a la salud, un derecho fundamental del que las distintas administraciones deberían ser garantes. Por esta razón est miércoles por la mañana han decidido realizar una protesta.

Publicidad

En su manifiesto, leído a las puertas del colegio la mañana del miércoles, el AMPA delJosé Hurtado, el único centro público de infantil y primaria del Realejo, asegura que «llevamos denunciando esta situación de insalubridad desde hace años y exigiendo a las administraciones que tomen medidas eficaces, sin que éstas hayan cumplido con su obligación, a saber, salvaguardar nuestro derecho a la salud».

Por esta razón, aseguran que «hoy ya no es momento de debate ni de consenso. Los datos objetivos demuestran que estamos ante una situación crítica que exige medidas urgentes para paliar esta situación de objetivo peligro para la ciudadanía».

Publicidad

Es por ello que a través de este manifiesto, «exigen a todos los grupos municipales que se presentan a estas elecciones municipales que establezcan la reducción de la contaminación como una prioridad en sus programas y agendas políticas, y que concreten medidas urgentes y eficaces para paliar esta alarmante situación de insalubridad».

De igual modelo, les piden que se comprometan firmemente a su ejecución en el caso de llegar al gobierno. Ruegan asimismo a la ciudadanía de Granada que realice un ejercicio responsable de su derecho de sufragio, « informándose de las medidas propuestas por cada partido y participando así en la defensa de nuestro derecho a la salud, que debiera ser la prioridad de toda Granada».

Publicidad

Un firme compromiso

El manifiesto leído este miércoles por la mañana termina con un compromiso. «Está en juego nuestra salud y la de nuestros hijos e hijas, y desde el CEIP José Hurtado no vamos a parar hasta que consigamos revertir esta situación. Quedan avisadas las distintas administraciones; no vamos a parar hasta que se garantice nuestro derecho fundamental a la salud».

Antes de la lectura del manifiesto, escolares, madres y padres han protestado en las puertas del centro escolar. Con pancartas alusivas al tema de la protesta, han coreado diversas consignas y han interrumpido el tráfico durante diez minutos. A las nueve en punto, las niñas y los niños entraban en sus clases.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad