Vecinos de Santa Adela en Granada
«Estamos contentos porque el edificio avanza y nos va a cambiar la vida»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vecinos de Santa Adela en Granada
«Estamos contentos porque el edificio avanza y nos va a cambiar la vida»Sesenta familias del barrio de Santa Adela cambiarán sus casas viejas construidas en los años 50 por pisos modernos que se terminarán este 2025. Un salto al futuro revolucionario en el que las humedades de las vetustas viviendas se tornarán en aislamiento, calefacción, ascensores silenciosos ... y otras comodidades. «Estamos contentos porque el edificio avanza y nos va a cambiar la vida».
Antonio Domínguez, dueño de esta frase, se topa todos los días con la obra de su futuro bloque. Vive prácticamente en frente y desde su modesta morada divisa el esplendor de la nueva edificación. Cuenta este vecino que, cuando estrenen el inmueble, las excavadoras se llevarán sus humildes casas por delante y quedarán reducidas a cascotes. En esas manzanas de Santa Adela se hará un gran parque. Pero esta será una segunda fase que llegará después de la mudanza.
La obra de este nuevo edificio comenzó en julio de 2023. Si las previsiones se cumplen, entregarán los pisos en el verano de este año. Los vecinos ven que las obras van a buen ritmo, pero saben que en estos tajos los imprevistos suelen ser comunes. Sesenta de estos pisos serán para los actuales vecinos de Santa Adela y el resto, hasta llegar a los 122 pisos que tiene el bloque, se pondrán a la venta. Como son VPO, pasarán los filtros propios de las viviendas de este tipo.
Según indican desde la Consejería de Fomento, la obra está al 60% de ejecución. El edifico ya está levantado y aparentemente faltan los revestimientos. Ya se están colocando hasta los cristales de las ventanas.
El edificio es totalmente simétrico al otro bloque nuevo que se entregó en 2019. Los vecinos que se mudarán en verano ven en estos residentes cómo será su vida en un edificio de estas características.
VPO adjudicadas
El vecino Antonio Domínguez indica que ya se están adjudicando las VPO del nuevo inmueble. «Para nosotros sería ideal entrar a los pisos con todos vendidos, para constituir la comunidad de propietarios y que todos empecemos a pagar los recibos de los gastos comunes del edificio», aclara. También habrá que vender las plazas de aparcamiento que tiene esta parcela, que los vecinos consideran que son caras. «Costarán entre 15.000 y 20.000 euros, algo que nos parece un precio elevado», señala Domínguez.
El Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento de Granada firmaron un convenio para llevar a cabo este programa de rehabilitación que se ha exportado a otros puntos de Andalucía y que ya le denominan hacer «un Santa Adela» cuando se trata de construir viviendas nuevas para vecinos que están en pisos tan antiguos que no aportan la habitabilidad necesaria.
En este nuevo edificio se invertirán 13,4 millones de euros. Este bloque forma parte de un gran plan de rehabilitación del barrio. Las obras de construcción de nuevos pisos, que empezaron en el año 2003, contaban con cinco fases de derribo y construcción de inmuebles.
Lo que ha costado más que cuaje es la rehabilitación, el llamado plan Ecovivienda que proponía reformar edificios para hacerlos más sostenibles y en el que no entraron –mayoritariamente– los bloques de Cataluña y Jarama por entender que no cubrían sus necesidades. El Ayuntamiento de Granada amplió el ámbito de actuación dentro del Zaidín para que pudiesen entrar más edificios. En total, sumados a los de la Chana, hay 374 solicitudes de viviendas granadinas que quieren entrar en este plan de rehabilitación de la Junta. No serán pisos nuevos por completo pero mejorarán las fachadas, los cerramientos y serán más eficientes, es decir, no se serán tan calurosos ni tan gélidos y se revalorizarán tras los arreglos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.