Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sindicatos granadinos han convocado una huelga educativa y una manifestación para este próximo viernes con el fin de denunciar la «falta de seguridad» en las aulas ante la pandemia del coronavirus y para pedir bajada de ratios en los centros, distancia de seguridad entre el ... alumnado y más refuerzos entre los docentes.
Noticia Relacionada
RAMÓN L. PÉREZ | FERMÍN RODRÍGUEZ
«Todo apunta a que esta será solo una de otras tantas huelgas y manifestaciones que haremos, porque hay que solucionar la situación en la que están los centros», explica Javier Valdés, delegado sindical de Ustea. Su sindicato, además de CGT y CC OO, han sido los encargados de convocar la huelga educativa en el ámbito laboral, mientras que USE, FdE y Estudiantes en Movimiento son quienes convocan un parón lectivo en el ámbito estudiantil, por lo que se espera que también se sumen a la huelga los alumnos a partir de tercero de la ESO.
También secundan la huelga colectivos como Marea Verde, Docentes x Primaria y la Federación de asociaciones de madres y padres FAMPA Alhambra.
A esta huelga educativa se sumará una manifestación que partirá el viernes a las 12.30 horas desde las puertas de la Delegación de Educación hacia la plaza Isabel la Católica. «Vamos a extremar todas las medidas de seguridad, todo el mundo llevará mascarilla y se guardarán las distancias», explica Valdés.
«No solo no se ha bajado la ratio, sino que se sigue excediendo en algunos centros, y eso deja en una situación de peligro y desprotección a los alumnos y a los profesores. Nos tememos que esto pueda provocar que aumenten los contagios en las aulas y, por ello, también entre toda la sociedad», asegura Valdés.
Mercedes González, secretaria general de CC OO Educación, por su parte, afirma que con esta convocatoria se pide que se respeten y se incrementen las medias de seguridad en todos los centros para que sean «entornos seguros». «Convocamos para pedir que se garantice que los escolares puedan volver a las aulas de forma segura. La Consejería tiene que buscar una solución y analizar todo lo que está pasando, porque no solo hablamos de la seguridad del alumnado y de los profesores, sino de toda la sociedad», añade.
Ante la dificultad que los sindicatos prevén que puedan tener algunos docentes y alumnos para acudir de forma presencial a la huelga, proponen hacer una movilización virtual bajo el lema #vueltaalcolesegura. «Queremos que desde las 10 a las 13.00 horas la comunidad educativa inunde las redes y esté presente en esta movilización aunque sea de forma virtual», indica González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.