Víctor Medina | Coordinador técnico de la Candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura
«La convocatoria responde a lo que teníamos previsto»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Víctor Medina | Coordinador técnico de la Candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura
«La convocatoria responde a lo que teníamos previsto»Mañana intensa de Whatsapp entre los implicados en la Candidatura a la Capitalidad. El Gobierno central ha cumplido su previsión de que convocaría el concurso para la ciudades aspirantes antes de que finalizara el año y sí, lo ha hecho cuatro días antes de las ... campanadas de Nochevieja vía Boletín Oficial del Estado. «El teléfono no ha parado de funcionar», ha asegurado esta mañana el coordinador técnico de la Candidatura, Víctor Medina, quien ha resaltado que el documento «recoge pocas novedades respecto a lo que ya sabíamos». Tan solo que habrá un plazo de un año para apuntarse, que aumenta de sesenta a cien el número de páginas del proyecto y que habrá una hora para defenderlo. ¿Quién? «Estamos digiriéndolo ahora todo, aún no hay nada concretado al respecto», dice Medina. Podrá haber un equipo de diez personas.
«Sabíamos por donde irían los tiros porque ya existe un texto de la Unión Europea desde 2014 que sirve de pauta para las bases», ha afirmado Victor Medina. Al parecer, el Ministerio de Cultura, que es la institución encargada de tutelar todo el proceso, tiene la intención de convocar una reunión en los próximos meses para resolver todas las dudas que tengan las candidatas. Todo indica que será en marzo en San Sebastián, que fue Capital Cultural de Europa en 2016.
Tampoco se ha determinado todavía la fecha exacta en la que Granada formalizará su inscripción como postulante española a la Capitalidad en 2031. «Hasta ahora ha habido mucho movimiento para implicar a la sociedad y para recabar ideas, pero ahora ya llegado el momento de ordenar todo, seguir con los trabajos sectoriales y ponerse a redactar», ha indicado Víctor Medina.
Es decir, ha llegado el momento de que las administraciones se retraten y pongan dinero encima de la mesa para contratar profesionales que pongan negro sobre blanco todo lo hablado. De forma paralela, el Ayuntamiento de Granada tiene que resolver la contratación de la consultora que debe aportar su conocimiento en la organización de grandes eventos y que aporte valor añadido a toda la faena que ya se lleva realizando desde hace meses.
La decisión de cuál será la Capital Cultural de Europa en 2031 por parte de España -el otro país es Malta- la adoptará un comité de expertos independientes en 2027. Pero antes habrá que pasar varias cribas.
La carrera hacia la Capitalidad empieza hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.