Jueves, 6 de febrero 2025, 00:06
La Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada está en Berlín junto a ocho cooperativas de la provincia para participar en Fruit Logistica, el evento líder mundial en el sector de frutas y hortalizas, que se celebra estos días.
El evento, reconocido como el mayor escaparate internacional para el sector hortofrutícola, cuenta con la presencia de Los Gallombares, San Isidro de Loja, Centro Sur (junto a Los Fresnos), Procam, La Palma, El Grupo, Cosafra y Hortovilla. Estas empresas están mostrando sus últimas innovaciones, nuevas estrategias de comercialización y su firme compromiso con la sostenibilidad.
El pasado año, las cooperativas hortofrutícolas de la provincia generaron cerca de 360 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,8% con respecto al año anterior. Este sector es responsable del 38,3% de la facturación total de la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y proporciona empleo a unas 8.000 personas. Productos como el tomate, el pepino, el pimiento, los subtropicales y, por supuesto, el espárrago verde —este último con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Huétor Tájar— siguen siendo emblemas de calidad en los mercados internacionales.
El director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, ha destacado la importancia estratégica de esta feria: «Fruit Logistica nos permite posicionar los productos de nuestras cooperativas en el mercado global. Es una oportunidad única para demostrar que nuestra fuerza reside en la calidad, la sostenibilidad y nuestra capacidad para innovar continuamente».
Además, ha añadido: «Este año queremos mostrar al mundo cómo el trabajo colectivo de nuestras cooperativas genera impacto tanto en términos económicos como sociales, reforzando la identidad de la agricultura granadina».
La delegación granadina está encabezada por los presidentes, directivos y equipos comerciales de las cooperativas, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y Andalucía, Fulgencio Torres; el director, Gustavo Ródenas; y la subdirectora, María del Carmen Álvarez; además de representantes institucionales de la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía; y representantes de entidades de la provincia como Caja Rural, CaixaBank, el Puerto de Motril y Agrolocor.
La cooperativa Centro Sur, con sede en Huétor Tájar, está presente en la feria hortofrutícola Fruit Logistica 2025 y expone sus productos por primera vez en Berlín después del proceso de fusión que la ha convertido en la principal productora de espárrago verde de Europa
La Cooperativa Agrícola San Francisco (Cosafra), ubicada en Huétor Tájar, regresa a Fruit Logistica con su oferta premium de espárrago verde, además de otros productos como la alcachofa. Su objetivo es consolidar su presencia en el mercado internacional, presentar innovaciones y resaltar las cualidades que hacen únicos a sus productos: frescura, sabor, textura y propiedades excepcionales.
La cooperativa El Grupo SCA, integrada en UNICA Group, uno de los mayores exportadores de frutas y hortalizas de España, llega a Fruit Logística 2025 con una propuesta renovada y una oferta diversificada que pone de relieve su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola. Integrada por cooperativas como El Grupo SCA, de Gualchos-Castell de Ferro, la cooperativa de segundo grado no solo refuerza su posición como líder del mercado, sino que también avanza en la creación de soluciones prácticas para satisfacer las necesidades de los consumidores actuales.
Cooperativa La Palma, reconocida como líder en la producción y comercialización de productos frescos, presenta su visión de una agricultura moderna, responsable y centrada en el bienestar tanto de los consumidores como del planeta. Con un firme compromiso con la innovación y la eficiencia, La Palma sigue trabajando para ofrecer productos frescos que no solo sean deliciosos, sino que también respeten el medio ambiente y favorezcan una alimentación saludable.
Los Gallombares, reconocida a nivel mundial como la productora líder de espárrago verde, celebra su 30 aniversario en el sector. La cooperativa granadina, que exporta sus apreciados vegetales a más de 25 países, reafirma su compromiso con la calidad, el sabor y la salud de las personas, consolidada como la principal productora de espárrago verde en Europa y la segunda a nivel mundial.
BioProcam, referente de la agricultura ecológica en la Costa Tropical, participa una vez más en Fruit Logística 2025 para presentar su extenso catálogo de productos ecológicos, que incluyen tanto subtropicales como hortalizas de excelente calidad.
La cooperativa San Isidro de Loja se presenta en Fruit Logística 2025 como un referente en innovación ecológica y sostenibilidad dentro del sector agroalimentario. Con una sólida trayectoria en el respeto al medio ambiente, la cooperativa sigue implementando soluciones avanzadas para optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus productos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.