Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«No es un golpe de Estado. Esperamos que el presidente de España reconozca pronto la legitimidad del nuevo mandatario de Venezuela, Juan Guaidó», afirmó ayer contundente Xioleida López, presidenta de la Asociación Venezolanos Amigos del Mundo (AVAM), entidad granadina que el año pasado tomó ... el relevo de la Asociación Venezolanos en Granada. López aseguró que los venezolanos en la ciudad están viviendo con «mucha emoción» los acontecimientos que se están produciendo en su país natal, desde que el pasado lunes se intensificaran las protestas en el centro de Caracas, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se rebelara contra el presidente Nicolás Maduro y Juan Guaidó, el por entonces líder de la oposición y presidente de la Asamblea Nacional, se proclamara este miércoles presidente interino de Venezuela.
«Vienen momentos duros. Maduro arremeterá contra el pueblo, ya hay 16 fallecidos, pero los venezolanos no van a parar. Las grandes ciudades como Caracas, Maracay y Valencia ya están en pie de lucha y los venezolanos exiliados reconocemos como presidente a Juan Guaidó», admitió la presidenta de AVAM. Las reacciones no se hicieron esperar ante el anuncio de Guaidó como presidente interino y Xioleida López se concentró el miércoles junto a decenas de miembros de su asociación en la plaza del Carmen para mostrar su apoyo al nuevo gobierno, que Estados Unidos ya reconoció oficialmente, igual que hicieron países como Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Chile y Argentina. «La Asociación Venezolanos Amigos del Mundo está compuesta por unas 30 familias, en total unas 100 personas, pero en Granada capital y provincia habrá más de 500 venezolanos y el miércoles nos reunimos prácticamente todos, entre las doce y las siete de la tarde, frente al Ayuntamiento de Granada, para mostrar nuestro apoyo a Juan Guaidó», afirmó López.
Ninoska Rujano, fundadora del grupo de Facebook Venezolanos Unidos en Granada, también acudió a la concentración en frente al Ayuntamiento junto a decenas de compatriotas. Rujano elevó a 600 la cifra de venezolanos censados en la provincia granadina y compartió el parecer de Xioleida López. «Apoyamos al nuevo presidente y tenemos la convicción de que este cambio es un nuevo capítulo en la historia de Venezuela para alcanzar la libertad», comentó esperanzada por la posibilidad que Guaidó convoque próximamente un proceso electoral.
Banderas de Venezuela y cánticos inundaron la plaza del Carmen durante la jornada reivindicativa. «Estamos muy contentos del respaldo que recibimos por parte del Ayuntamiento de Granada, sobre todo de la concejala de Derechos Sociales, Jemi Sánchez, pero también de Fernando Egea, del PP; de Manolo Olivares, de Ciudadanos; y de Marta Gutiérrez, de Vamos Granada. Todos estuvieron con nosotros», recalcó López, quien auguró que el régimen «sanguinario y comunista de Maduro» no se quedará de brazos cruzados contra las revueltas populares. «Apoyamos el cambio con esperanza, mucha gente está pasando hambre desde hace tiempo en Venezuela», remarcó.
Por su parte, Rujano descartó una guerra civil «por el amplio apoyo recibido en masa por el pueblo venezolano», ya que «más de tres millones de personas salieron a la calle contra Maduro y a favor de Guaidó. Además, gobiernos internacionales ya han reconocido al nuevo presidente». Por otro lado, rechazó la consideración de golpe de Estado porque «la figura del Cabildo Abierto que recoge la Constitución venezolana permite nombrar un nuevo jefe del Ejecutivo si el electo no cumple con sus funciones ni es reconocido por el pueblo».
Tanto Xioleida López como Ninoska Rujano tienen la nacionalidad española y viven «con el corazón entre Granada y Venezuela». López llegó hace 14 años a Motril como voluntaria de la Cruz Roja y tiempo después se mudó a Granada capital donde abrió una tienda. La acogida que recibió fue buena y se siente a gusto en la ciudad, pero no descartaría regresar en un futuro a su país si la situación mejorara. Rujano, por su parte, lleva 20 años en la ciudad junto a su marido, quien creó una empresa de construcción que tuvo que cerrar en plena crisis económica. Ahora ella trabaja en una empresa de marketing internacional y asegura que el recibimiento que tuvo por los granadinos fue cálido, «aunque los principios siempre son difíciles». Esta granadina de adopción asegura que vive a caballo entre dos países y espera que su tierra natal salga adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.