

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Cordero Segureño, IDEAL, la Diputación de Granada y Unicaja han puesto en marcha la campaña 'Always Segureño'. El objetivo de la misma es favorecer el desarrollo de la actividad empresarial relacionada con la producción y distribución de este ingrediente de características únicas, divulgar entre la población el conocimiento acerca de esta materia prima e impulsar la consecución de la Denominación de Origen del Cordero Segureño.
Esta raza de ovino de alta calidad, que se reproduce en Granada -con Huéscar como epicentro-, Jaén, Almería, Albacete y Murcia, ha centrado una campaña en las páginas de este diario en la que ha colaborado más de una veintena de artistas, bajo la coordinación de Inmaculada López, comisaría de la muestra. Ellos han sido los encargados de dar color a otras tantas esculturas elaboradas de corderos segureños a tamaño natural confeccionadas con fibra de vidrio y diseñadas por el escultor Miguel Moreno. Cada uno de estos corderos están patrocinados por una marca. Podrán verse desde el próximo 27 de enero, a lo largo de diez días, en la Fuente de las Batallas. Esta promoción se extenderá posteriormente a Jaén, El Ejido (Almería) y Huéscar. Tras el montaje del 'Rebaño de Miguel' en la Fuente de las Batallas se celebrará una 'corderada' en el restaurante Kiosco Las Titas, con precios populares, en la que el público podrá degustar el mejor cordero segureño. A la misma, según explicó ayer el director del diario IDEAL, Eduardo Peralta, en la presentación de la campaña, asistirán miembros de la Cofradía Gastronómica y Cultural del Cordero Segureño.
También, IDEAL publicará un suplemento centrado en este producto. A lo largo de las próximas semanas se desarrollará el concurso de dibujo 'Lamb Art' entre los habitantes de los municipios a los que se llevará la exposición del rebaño. Un jurado seleccionará el boceto ganador -en categoría infantil y para mayores de 16 años-, que deberá decorar un cordero que permanecerá en el municipio como recuerdo.
Además, en los dos primeros fines de semana de febrero está prevista una ruta de tapas en la que distintos restauradores elaborarán recetas con el cordero como producto principal. La mejor ración recibirá 600 euros en metálico y 2.000 euros en publicidad en medios de IDEAL. 'La cañada del cordero', como se llama esta iniciativa, premiará también a los asistentes a los establecimientos que conformarán la ruta gastronómica. Los diez primeros que presenten un 'pasaporte' con el sello de cada restaurante recibirán 100 euros en créditos para consumir en el portal Oferplan de IDEAL.
Bajo el título 'No te conformes con alfalfa' se celebrarán las Jornadas Gastronómicas del Cordero Segureño, entre el 12 y el 17 de febrero. Esta iniciativa se expandirá por Granada, Huéscar, El Ejido y Jaén. Un cocinero de referencia diseñará un menú degustación con el cordero segureño como protagonista de los platos en un restaurante de cada localidad.
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, valoró el apoyo a los productores y distribuidores de cordero segureño, «un sector fundamental para la creación de empleo en la zona norte de la provincia». Así, se refirió al apoyo a los ganaderos «para que esta raza sea cada vez más productiva y rentable», con iniciativas como la creación del centro de interpretación del cordero segureño. «Que se haga esta campaña de promoción del cordero segureño es importante para esta zona y la gente que trabaja cada día en ella», señaló Entrena.
Por su parte, el director de IDEAL, Eduardo Peralta, desgranó en la presentación cada una de las acciones enmarcadas en esta campaña promocional. «La institución provincial desde el primer momento ha creído en esta idea y en la promoción de este producto único», agradeció. «Queremos el desarrollo de la actividad empresarial en el ámbito agroganadero para generar riqueza y empleo, además en una zona que necesita estos recursos». Asimismo, se refirió a la aspiración de lograr la Denominación de Origen del Cordero Segureño, para lo cual trabaja «desarrollando una magnífica labor diaria» el presidente de la IGP, José Puntas.
«El cordero segureño se diferencia sobre todo en el plato», resumió Puntas al hacer referencia a las características del producto. En su intervención ante los medios agradeció la colaboración «continua» de la Diputación y el diario IDEAL con la IGP. Asimismo, defendió la necesidad de que la población sepa distinguir el cordero segureño. No es sólo una cuestión de sabor: las técnicas de ganadería extensiva, como relató, aportan valores sociales, medioambientales y permiten ocupar espacios que de otro modo quedarían vacíos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.