Granada tiene ganas de Corpus. Tras dos ediciones de obligado parón por la pandemia, los días grandes de la ciudad regresarán en menos de dos semanas. La Feria se celebrará del sábado 11 de junio al domingo 19, coincidiendo el último día con las elecciones andaluzas. Serán 75 las casetas instaladas, la mayoría, alrededor de 60, de tipo tradicional. La gran novedad de la edición de 2022 es la incorporación de 16 nuevas, de las cuales dos serán institucionales, VOX y La Verdiblanca (caseta obrera), y 14 tradicionales. Asimismo, el Ferial contará con dos casetas comerciales, más conocidas como casetas disco, situadas junto a la del Ayuntamiento de Granada.
Publicidad
2022 será el año con más casetas instaladas en una década. Hay que remontarse a 2011 para encontrar una edición con un número superior, 91. El resto oscilan entre las 50 de 2012 y las 71 de 2017. «Es uno de los mayores crecimientos del Corpus en los últimos años, prácticamente no quedan huecos, está casi todo el suelo disponible ocupado. Las nuevas casetas se situarán principalmente en la calle Maimones», explicó ayer el Ayuntamiento de Granada. El plazo para la solicitud de casetas ya finalizó, así como para columpios y puestos de patata y globos.
A falta de algunos detalles de última hora, el Consistorio indica que el planteamiento del recinto está listo. De hecho, ya se ha instalado la portada del Real de la Feria. Será la segunda vez que se disfrute de ella, puesto que solo se usó en la última edición, la de 2019. Asimismo, se habilitará un punto violeta al que pueden acudir las mujeres en caso de sufrir una situación de acoso o ataque sexual, una iniciativa que ya se llevó a cabo en 2019. En esta ocasión estará situado en la caseta del Ayuntamiento de Granada.
El Ayuntamiento de Granada ha convocado también el concurso de Quintillas del Corpus 2022, los tradicionales ripios que acompañan a las Carocas y se muestran durante el Corpus en la Plaza Bib Rambla. El plazo de presentación finalizó el pasado 27 de mayo. Un jurado elegirá las veinte mejores y cada una de ellas recibirá un premio de noventa euros. La Quintilla ganadora recibirá otros noventa euros.
Los granadinos volverán a desplazarse hasta Almanjáyar para bailar en las casetas, montarse en los columpios o comprar el típico algodón de azúcar. En 2018 se batió el récord de visitas al recinto, con más de medio millón. Con las ganas que hay de Corpus, no sería de extrañar que en este 2022 se supere esa cifra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.