El solar con el material.

Una niña resulta herida al partirse un tubo de hormigón con el que jugaba en Varadero

El pesado material de obra estaba en un descampado cercano al parque de la calle Remo a la espera de ser empleado

Javier García Martín

Martes, 15 de diciembre 2015, 13:02

Una pequeña de 9 años se recupera de varias lesiones y heridas repartidas por todo su cuerpo después de sufrir un grave accidente mientras jugaba cerca del recinto ajardinado de la calle Remo, junto al campo de fútbol de El Varadero y a unos metros del paseo del Puerto.

Publicidad

Los hechos, que ocurrieron durante la tarde del pasado domingo día 6, no habían trascendido aún a la luz pública. Ese día, la menor, en compañía de unos amigos, se introdujo en uno de la media docena de tubos de hormigón de construcción que están almacenados junto a otros materiales de obra en un solar cercano al parque y precintado con un mallado de plástico.

Según fuentes de IDEAL, los niños se entretuvieron haciendo girar el cilindro que llevaba a la pequeña en su interior hasta que este chocó contra otro, se resquebrajó y acabó partiéndose sobre el cuerpo de su menuda ocupante. El material de conducción, de cerca de un metro de diámetro y extraordinariamente pesado, provocó heridas de distinta consideración en las piernas, la espalda y un brazo a la menor, lo que requirió su traslado al Hospital Comarcal de Santa Ana, donde fue atendida y se decretó su ingreso. La pequeña, que ya ha recibido el alta, deberá hacer frente ahora a su recuperación en su casa.

Fuentes municipales aseguran que, tras conocer la noticia, el Ayuntamiento trasladó personalmente su apoyo a la familia y se puso a su disposición. Varios responsables locales visitaron a la pequeña en el centro hospitalario. Al mismo tiempo, desde el Consistorio defienden que el recinto en el que se almacenaba al aire libre el material estaba debidamente vallado.

Plan Urban

Algunas fuentes aseguran que, como consecuencia del incidente, la empresa encargada ha mejorado la seguridad de ese perímetro, con unas vallas más altas y una mejor cartelería que indica la presencia de trabajos y las medidas de protección necesarias.

Publicidad

Y es que cabe recordar que en ese mismo lugar el Ayuntamiento anunció la pasada semana la regeneración del entorno de la antigua fábrica de chocolate y la banda de protección de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) gracias a medio millón de euros extraídos del Plan Urban.

En la comparecencia para relatar el proyecto de esta actuación organizada el pasado jueves en las inmediaciones de esa misma calle, el parque en el que jugaban los pequeños antes de acceder a la zona donde se produjo el accidente apareció ante la prensa completamente vallado, si bien desde el Consistorio se asegura que esa medida obedece a los propios trabajos y se descarta una relación causal con el accidente infantil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad