![Salobreña modernizará su mercado con un nuevo párking para animar las ventas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/23/media/cortadas/costa-mercado-salo--575x210.jpg)
![Salobreña modernizará su mercado con un nuevo párking para animar las ventas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/23/media/cortadas/costa-mercado-salo--575x210.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Jueves, 24 de diciembre 2015, 01:24
Tardó varios años en construirse, pero el Ayuntamiento espera que su remodelación sea mucho más breve. Tras encontrar la unanimidad ayer del pleno de Salobreña, la demandada reforma del mercado municipal de abastos está a un trimestre de verse culminada. El Consistorio quiere que las instalaciones, que abrieron sus puertas hace ahora veinte años, se adapte de forma urgente a la normativa sanitaria.
«Cuando se inauguró, evidentemente, cumplía con todos los requisitos, pero con el paso del tiempo estos han ido cambiando y hay que adaptarse a los nuevos», explica a IDEAL el concejal de Obras, Javier Ortega. «Era algo necesario porque cada vez nos estábamos encontrando con más inconvenientes», abunda.
Entre las reformas previstas para esta adecuación se encuentran el traslado de las cámaras a la planta superior y la construcción de un muelle de carga y descarga en la avenida Federico García Lorca, tras los puestos dedicados a la venta de productos cárnicos y las pescaderías. Con ello, los comerciantes podrán ver reducido el trasiego de alimentos, mejorando los tiempos de la cadena de frío y delimitando la generación de residuos. Por ese mismo motivo, el proyecto pretende 'borrar' los pasillos internos, habitualmente en peores condiciones de higiene.
Altas temperaturas
Sin embargo, el Ayuntamiento, que pretende sacar a concurso las obras para que empiecen a finales de febrero por un presupuesto de 288.000 euros, quiere aprovechar que entra en harinas para dar respuesta a algunas de las demandas de los usuarios del mercado. El proyecto prevé actuar en el suelo para evitar resbalones y elevar las cúpulas con el objetivo de crear un sistema de ventilación que dé solución a la concentración de las altas temperaturas que se registran en verano. Del mismo modo, se habilitará un nuevo baño y unos vestuarios para los trabajadores
A juicio de la alcaldesa, María Eugenia Rufino, la iniciativa no sólo va a mejorar las instalaciones, sino que va a proporcionar a los concesionarios «la posibilidad de acometer una venta mejor y un mayor crecimiento económico, así que es un beneficio para todos», explicó. La financiación de la iniciativa se hará a través del Patrimonio Municipal de Suelo, motivo por el que se ha necesitado el pronunciamiento del pleno.
En principio, los trabajos no deberían prolongarse más de mes y medio -los pliegos de condiciones incluye penalizaciones a las prórrogas y favorece las propuestas que planteen un programa más breve-. Esto significa que, durante los meses de marzo y abril, el mercado tendrá a los obreros como parte de su paisaje habitual.
No obstante, el Consistorio pretende «afectar lo menos posible» a vendedores y compradores. Por eso, el calendario divide los trabajos en dos fases. En la primera, en la planta superior, la actividad sí se verá alterada, pero durante la segunda, en el subsuelo, el Ayuntamiento asegura que los comercios «podrán funcionar normalmente». En ese momento, los trabajos se centrarán en la creación de un aparcamiento municipal con capacidad para unos 32 vehículos.
Embellecimiento
Este esfuerzo supondrá la puesta a punto del inmueble, que agrupa a dos docenas de comerciantes. Por eso, el Consistorio quiere que la empresa adjudicataria emplee parte del presupuesto en el embellecimiento del edificio, tanto de su interior como de los puestos.
Además de una mano de pintura, las paredes exhibirán nuevas rotulaciones y se instalará señalización exterior que guíe hasta el edificio. Obras también quiere suprimir las fuentes laterales, que no tienen uso, según el edil Ortega, para ganar espacio y mejorar la cartelería. Por otra parte, la sesión plenaria de ayer también dio su aprobación al arreglo de las calles Nueva de Salobreña, Espinar y Noria de Lobres y el Lavadero de la Caleta que se vieron especialmente dañadas por el temporal de lluvias del mes de octubre, según informó el Ayuntamiento.
«Entendiendo que dichas calles necesitan una solución urgente y rápida, el pleno municipal las ha declarado de interés general para poder asignarlas al Patrimonio Municipal del Suelo mientras se está a la espera de recibir las ayudas tanto estatales como autonómicas solicitadas», señalaron desde el Consistorio, que estima que el importe de estas obras será de 32.000 euros.
Además, se aprobó la reparación de la cubierta de la Casa de la Cultura de Lobres, también afectada por las lluvias torrenciales, así como la señalética y las jardineras del entorno, todo ello con un presupuesto cercano a los 39.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.