
M. N.
Sábado, 20 de febrero 2016, 01:07
Salobreña tiene un tesoro natural escondido entre el río Guadalfeo y el límite con Motril, una de las últimas playas vírgenes de Andalucía, sin chiringuitos, ni servicio de hamacas ni duchas si quiera, pero un potencial turístico inmenso que su ayuntamiento quiere comenzar a explotar. Es la playa de 'La Cagaílla'. Un nombre poco atractivo que no acompaña a la hora de promocionar la playa, por lo que el equipo de gobierno que preside María Eugenia Rufino ha consensuado con todos los grupos políticos locales un cambio de denominación. La tradicional playa de 'La Cagaílla se llamará a partir de la próxima semana -cuando lo ratifique el pleno- 'Playa punta el Río'.
Publicidad
El concejal de Turismo de Salobreña, Manolo Guirado, explica que el nombre de 'Cagaílla' no tiene ningún origen escatológico precisamente sino que viene de 'Cabo Guilla', que era la persona que se encargaba de la torre de vigilancia que existía en este punto del litoral y que con los años, la gente lo fue transformando hasta convertirse en 'La Cagaílla'. Pero la denominación es, según Guirado, un problema a la hora de añadir la playa en los mapas cartográficos, los mapas de carreteras o simplemente en el buscador Google, «que no la acepta».
El primer paso
Por ello, una vez se cambie la denominación se remitirá a todos los organismos e instituciones competentes para que, a partir de ahora, Salobreña tenga una playa más.
«Es un nombre que influye negativamente en la imagen turística tanto de esta playa como de nuestro municipio en general», explica Guirado. Además alega que lo inapropiado de la denominación dificulta la promoción turística junto al resto de playas de Salobreña.
Y el cambio de nombre, según Guirado, es solo el primer paso, ya que Salobreña quiere sacar partido a esta playa, que se está convirtiendo en un filón para los deportes náuticos y que ha visto incrementada su afluencia tras la construcción de la vía de acceso desde el puente sobre el Guadalfeo. «En los últimos años está despertando un gran interés turístico, de ahí que queramos ponerle en valor y dotarla de servicios, para nuestros visitantes y vecinos, preservando siempre su idiosincracia de playa virgen», añade.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.