Edición

Borrar
Carlos Rojas, Luisa García Chamorro y Carmen Crespo, entre otros miembros del PP de Granada ayer en la lonja de Motril.
La quisquilla buscará un impulso para su denominación de origen en la Junta

La quisquilla buscará un impulso para su denominación de origen en la Junta

El PP presentará una proposición no de ley, así como una enmienda a los presupuestos de este año para que se incluya una partida para el proyecto

Laura Gautier

Martes, 19 de julio 2016, 00:38

Miembros del Partido Popular de Granada se reunieron ayer en la lonja de Motril para escenificar su apoyo a la denominación de origen de la quisquilla de Motril, una iniciativa que comenzó su andadura el pasado mes de junio con la constitución de la mesa en defensa de este distintivo y que continúa ahora con la petición que formulará dicha agrupación en el parlamento andaluz para que se dé luz verde, tanto a la consecución de la denominación como a una enmienda a los presupuestos de este año para que se destine una partida al proyecto.

Así lo anunció ayer Carmen Crespo, portavoz del PP en el órgano andaluz, quien destacó no sólo la importancia de que finalmente se consiga esta denominación, sino también la necesidad de impulsar todas las actividades de promoción y empuje pertinentes. «Todo el mundo ve lógico y coherente que la quisquilla de Motril consiga la denominación de origen, ya que es un producto de calidad del que ya se ha certificado su diferenciación con respecto a otros productos muy similares», señaló Crespo. La popular hizo un llamamiento para que se aprovechen los fondos europeos que la Junta de Andalucía «va a manejar en estos momentos y que suponen una gran oportunidad» para impulsar este tipo de iniciativas.

Durante el encuentro, también estuvo presente Carlos Rojas, portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, quien destacó que la denominación de origen de la quisquilla motrileña puede «trazar ese camino común entre la pesca, el turismo, la economía de la zona y la restauración, algo que al final repercute en la creación de empleo», señaló.

Y esto, después de que el Ayuntamiento de Motril aprobase en pleno a principios de mes la puesta en marcha del proceso para obtener la denominación de origen. Según Luisa García Chamorro, portavoz del Partido Popular en el Consistorio motrileño, si bien es importante que el Ayuntamiento muestre su apoyo a la iniciativa, éste no tiene la capacidad económica para llevar a cabo este proceso y es por ello por lo que presentaron la propuesta a la Diputación de Granada y ahora lo hacen a la Junta de Andalucía. «Presentándolo ya a la Junta, conseguimos que cuando la Diputación traslade el expediente a este órgano, el proceso sea mucho más rápido, ya que ya estaría aprobado en el parlamento andaluz», explicó García Chamorro a este periódico.

Todo ello para conseguir el empuje de un producto cuya facturación ascendió a los 1,2 millones de euros en la lonja motrileña el año pasado y que supone el 24% de la recaudación total, según datos de la Cofradía de Pescadores, lo que la convierten en el manjar más preciado de la Costa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La quisquilla buscará un impulso para su denominación de origen en la Junta