Edición

Borrar
Una de las grandes atracciones del Boatdil son las rutas en las que se hace un alto en el camino para que los viajeros pueden darse un chapuzón.
Un crucero por la historia

Un crucero por la historia

Las rutas Costa Tropical ofrecen al viajero una perspectiva diferente del litoral granadino a través de distintos itinerarios, que peinan el encanto natural de Cerro Gordo hasta la belleza de La Rijana

Laura Gautier

Lunes, 5 de septiembre 2016, 00:11

No todas las perspectivas que regala el Mediterráneo son las que se ven desde la toalla y la sombrilla. De hecho, para ver los rincones más ocultos de la Costa, o al menos los que no se pueden disfrutar desde el chiringuito, hay que cambiar de posición: de la arena al mar. Esta posibilidad la ofrece Cruceros Costa Tropical a través de las rutas que recorren el litoral granadino y desvelan los secretos de una comarca en la que los acantilados se conjugan con aguas cristalinas.

Dos itinerarios de una hora y cuarto de duración cada uno son los que recorre el catamarán Boatdil, un barco con capacidad para casi 100 personas que ya ha llevado a unos 3.000 viajeros por las rutas que van desde Motril hasta el Cabo Sacratif y desde Marina del Este, en Almuñécar, hasta el paraje natural de Cerro Gordo.

Una locución acompaña al turista a lo largo de estos recorridos en los que descubren cómo la fuerza del mar ha sido capaz de formar acantilados que se erigen imponentes ante miradas de asombro o cómo las olas y el paso del tiempo se han unido a la desembocadura del río Guadalfeo tras bañar las vegas de Motril y Salobreña. Según Mª José Quesada, que trabaja de cara al público en esta empresa que ha revolucionado el sector turístico de la comarca, el viaje más demandado por los turistas es el que alcanza el paraje natural de Cerro Gordo, precisamente porque este enclave se mantiene casi intacto en el tiempo y ofrece vistas espectaculares que se mezclan con la historia.

«Esta ruta en la que también se explica el naufragio de La Herradura de 1562, es la que más expectación genera, pero es verdad que la travesía entre Motril y Cabo Sacratif también ha creado bastante entusiasmo», ya que, tras realizar el recorrido, los viajeros se dan cuenta de que aún no conocen todos los rincones de la comarca, explica. Recovecos que incluso el habitante de la Costa redescubre mientras observa calas ocultas que se esconden entre acantilados que sostienen las torres vigía más importantes de la Costa Tropical.

Otro de los grandes atractivos de este servicio son las rutas con baño incorporado que se incluyen en la travesía que parte desde Motril los miércoles por la tarde. Se trata de viajes especiales en los que el Boatdil se ha parado durante todo el verano en la playa de La Rijana para que los viajeros tengan una refrescante experiencia que justo hoy contará con su última edición a través de un alto en el camino frente a la playa de La Joya, en Torrenueva.

«Hemos querido mantener hasta finales de agosto esta opción, por eso y sabiendo que ya anochece antes, paramos en un lugar más cercano», argumenta Mª José Quesada. Lo que sí se mantendrá hasta el próximo 20 de septiembre son las cuatro travesías diarias que parten los viernes, sábados, domingos y lunes desde Marina del Este y los martes, miércoles y jueves desde Motril, a las 11.30, 13.00, 16.00 y 18.00 horas. Una vez traspasada la frontera de septiembre, el catamarán Boatdil continuará surcando los secretos del Mediterráneo con excursiones concertadas por grupos y escolares en las que contarán con los comentarios de guías especializados.

En este momento, Cruceros Costa Tropical combinará las rutas marítimas con excursiones en distintos núcleos urbanos para dar vida a la ruta del azúcar o la de la pesca, viajes en los que se dará al visitante esa visión tan característica de la Costa, la que mezcla los tesoros del mar con los frutos que da la tierra y que constituye el corazón de la economía y las raíces de la zona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un crucero por la historia