Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LAURA UBAGO
Jueves, 3 de noviembre 2016, 00:22
La nueva estación de autobuses de Motril comenzará a funcionar nueve años después de que se moviera el primer papel oficial para su construcción. Ya no hay más plazos. Éste es el último. El 1 de diciembre, la empresa Alsa, tiene intención de comenzar a operar en el Vadillo. Antes, o de manera simultánea, tendrá que dejar atrás la vieja estación de la calle Cruces.
Alsa ha sido la ganadora del concurso por el que se adjudicaba la gestión de la estación de autobuses. Desde esta empresa se muestran satisfechos porque facilita el trabajo que el cien por cien de los autobuses que operan y la propia estación estén gestionados por la misma empresa. El canon anual es de 70.000 euros y el plazo, seis años.
«Estamos ilusionados porque hemos apostado fuerte por ello. Para nosotros Motril es un punto estratégico, un territorio donde implantarse y seguir creciendo, está dentro del eje Almería, Granada, Málaga... todo pasa por Motril», señala Valeriano Díaz Revilla, gerente de Alsa en Andalucía.
Para la empresa es importante gestionar la estación donde operan los autobuses y poder controlar la limpieza, la seguridad... «cuidar al cliente». Con la nueva estación «se mejora la velocidad comercial de entrada y salida y se gana en comodidad, en accesibilidad», apunta Valeriano Díaz Revilla que confía en que algo nuevo llame la atención y se consolide rápido como la estación de referencia de los motrileños.
Cuenta el gerente de Alsa que se encuentran diseñando cómo se realizará el cambio de calle Cruces al Vadillo, si todo en el mismo día o de manera progresiva. «Habrá mucha información y un periodo de adaptación en el que queremos hacer las cosas muy bien», anuncia.
Díaz Revilla narra cómo realizar el cambio entraña logística como dar de alta la luz, el agua, poner en marcha el sistema informático... y que por eso, en principio, han señalado el día 1 de diciembre como fecha en la que podrán arrancar los autobuses en la nueva estación.
El cambio de una a otra será un periodo de adaptación en el que habrá que tener en cuenta factores cómo mantener o no alguna parada en el centro o cerca del hospital y, sobre todo, el cambio en el recorrido de los autobuses urbanos para que el tener que realizar un transbordo no penalice. «Las líneas urbanas se reestructurarán ya que existe buena coordinación con la ciudad», expone el gerente de Alsa que tiene buenas expectativas sobre la nueva estación.
En un mes la vida llegará a la estación de autobuses de Motril que tantos años se ha estado gestionando. Desde el Ayuntamiento indicaron que ya hay negocios interesados -como un gran supermercado- en instalarse en los alrededores de este espacio por donde pasarán miles y miles de viajeros al año.
La nueva estación del Vadillo es un edificio de unos 600 metros cuadrados construidos, con vestíbulo y sala de espera, taquillas e información, cafetería, aseos públicos y locales comerciales, entre otras dependencias.
Además, hay 12 dársenas de paradas interiores y dos dársenas exteriores de conexión con autobuses urbanos y de corto recorrido. Ya solo falta estrenarla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.