![Salobreña da el primer paso para acoger un complejo enoturístico](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/06/media/106226460.jpg)
![Salobreña da el primer paso para acoger un complejo enoturístico](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/06/media/106226460.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Gautier
Lunes, 12 de diciembre 2016, 02:03
Todavía no se manejan fechas concretas ni se ha puesto sobre la mesa una estimación real sobre el impacto económico que pueda tener en Salobreña pero, lo cierto es que es cuestión de tiempo que la oferta de la localidad costera dará próximamente un importante salto cualitativo, puesto que contará con un gran centro enoturístico, que se ubicará en un entorno de más de 4.000 metros cuadrados ubicados en la zona norte, junto a la carretera nacional.
Así lo anunció ayer el Ayuntamiento de la localidad, que aprobó en pleno el cambio de uso de estos terrenos donde se trasladarán y ampliarán las Bodegas Calvente, que apostará fuerte por Salobreña, donde, además de establecer su sede central, construirá un hotel, una sala de convenciones y una tienda, con el objetivo de colocar a la ciudad en el epicentro del enoturismo de la comarca y, de forma paralela mejorar su oferta como bodega.
Junto a técnicos municipales, ayer por la mañana la alcaldesa de Salobreña, Mª Eugenia Rufino mantuvo un encuentro con el propietario de la bodega, Horacio Calvente, que especificó los motivos que le han llevado a trasladar sus instalaciones desde Jete hacia esta localidad de la Costa, donde ha encontrado el lugar perfecto para instalarse por su ubicación, comunicaciones y entorno. «No se trata sólo de la necesidad de crecer en cuanto a volumen de litros, sino también de mejorar la calidad de los vinos y ofrecer otros servicios que los clientes nos demandaban, como las visitas guiadas a las bodegas, catas, restauración y servicio hotelero», explicó el empresario, que busca conjugar todos estos elementos para crecer, pero también para ofrecer un completo centro enoturístico que incrementará la oferta de Salobreña, donde ha encontrado todas las condiciones que buscaba.
«Puedes tener buenas instalaciones pero hay que contar con una cadena de detalles que permitan trabajar bien. Lo que más me va a satisfacer de la nueva ubicación es aumentar la calidad de mis productos. Llevaba muchos años buscando un sitio que reuniera todo un abanico de condiciones y Salobreña las tiene», destacó Calvente. «Siempre he tenido claro que, o me mudaba a un sitio que tenga todo lo que busco o me quedaba donde estaba», ilustró el empresario. «Otro de los requisitos que buscaba en el emplazamiento era que también contase con una red de comunicaciones que me permitiera estar cerca de otras instalaciones con las que cuento en Almuñécar, o fincas como las que tengo en la zona norte, como en Cozvíjar o Padul», señaló Calvente, quien quiso reconocer el potencial turístico con el que cuenta la localidad costera. «Salobreña para mí es un pueblo que tiene mucho futuro si las cosas se hacen bien y todos aportamos nuestro granito de arena, y es cierto que no hay otro lugar en la provincia de Granada que me ofrezca las mismas o mejores condiciones que Salobreña», argumentó Calvente.
Según señaló la alcaldesa de la localidad, el lugar escogido reúne todos los requisitos que perseguían las bodegas, «una buena ubicación y comunicaciones, además de un entorno estratégico desde el punto de vista turístico», señaló Rufino, que ve en el proyecto una oportunidad para impulsar el turismo en la zona y empujar el desarrollo hotelero de Salobreña.
Reclamo para inversores
En la misma línea, el concejal de Urbanismo, Javier Ortega, afirmó que el proyecto implicará además un reclamo para nuevos inversores, «ya que pone de manifiesto cómo este equipo de gobierno ha cambiado la tendencia en la gestión urbanística, hasta ahora frenada en Salobreña. Desde el primer momento se ha trabajado con el propietario para agilizar al máximo el proceso de tramitación», apuntó el edil quien señaló que una vez conseguida la luz verde por parte del Ayuntamiento, quedaría que la empresa redactara el proyecto de urbanización y de edificación. Según señaló el propio Consistorio, el bodeguero ya ha iniciado los contactos con importantes arquitectos para diseñar este macroproyecto que ayer inició su andadura con la transformación de usos del denominado SUT-2, donde, concretamente, Calvente ha adquirido 4.126 metros cuadrados. «Queremos cambiar esa inercia de freno y convertirnos en un municipio que también ofrezca seguridad a los inversores que decidan instaurarse en Salobreña», argumentó Ortega, quien también explicó los pasos que ha seguido el Consistorio para adentrarse en esta nueva aventura turística.
«Contábamos con un suelo que permitía una serie de usos, concretamente el turístico y residencial. Para poder acoger el centro enoturístico lo que hemos hecho ha sido añadir dos usos más al expediente, ampliándolo a suelo hotelero e industrial», señaló el edil. «Es un importante proyecto para el turismo y Salobreña y el impulso del empleo. Desde el primer instante en el que se nos planteó esta posibilidad agilizamos al máximo el proceso», destacó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.