Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Sábado, 17 de diciembre 2016, 00:19
Ahora que a Motril le queda apenas un mes de cuenta atrás para estrenar su flamante estación de autobuses y va a olvidar las penurias de la vieja terminal de Alsa en la calle Ancha, toca buscar una salida a este edificio que tantos años ha prestado servicio pero al que nadie va a echar de menos porque estaba muy lejos de la altura que debe tener la estación de una ciudad de la categoría de Motril.
La sociedad propietaria de la vieja estación ha presentado ya un proyecto al Ayuntamiento, que pasa por crear dos edificios de viviendas y una plaza y que se ve con muy buenos ojos desde el área de Urbanismo que dirige el teniente de alcalde Antonio Escámez. No es la idea inicial que reservaba el Plan General de Ordenación Urbana aprobado en 2003 para reorganizar el espacio una vez se quede sin su actual utilidad.
Motril pondrá en marcha a mediados de enero una de sus infraestructuras más esperadas, la nueva estación de autobuses, ubicada junto a la entrada a la ciudad desde la autovía. La empresa se ha comprometido a abrirla el 16 de enero cuando resuelvan diferentes elementos como dar de alta la luz, el agua o la conexión a Internet mediante wifi y cuando pase la Navidad, cuando los desplazamientos se intensifican y sería más caótico hacer el cambio. Se está estudiando poner paradas en lugares estratégicos de la ciudad como el hospital comarcal Santa Ana. Dentro de la reestructuración del servicio, los usuarios podrán hacer transbordos en la estación de autobuses.
Así, el Plan General de Ordenación Urbana contemplaba una prolongación de la Calle Ancha en Diagonal a través de la actual estación de autobuses para salir hasta la calle de atrás, la calle Antilla. Una vía abierta al tráfico rodado, como el resto de la calle Ancha. «Eran otros momentos, la prioridad era el tráfico y por eso se proyectó así. Pero en realidad con esta solución se generaría el cuello de botella del tráfico en la calle Flores», explica el arquitecto jefe del área de Urbanismo de Motril, Juan Fernando Pérez.
Ahora se entiende que es una solución más interesante que la calle Ancha gane un nuevo espacio peatonal convirtiendo la antigua estación de autobuses en dos edificios de viviendas con un espacio central público. Una plaza que permitirá el acceso a la zona de los colegios y que reconfigurará el final de la calle Ancha. «La idea es que el fondo de la calle Ancha sea un espacio público con un edificio singular, no un edificio con una calle», apunta. Para sacar adelante el proyecto, se requiere una modificación del Plan General de Ordenación urbana, que plasme el cambio de ordenación y relocalice los espacios públicos. «Lo vemos en positivo y lo vamos a impulsar», señala el arquitecto jefe del Área. Los bloques de viviendas no ganarían edificabilidad, según explican desde el área, sino que simplemente mejoran los espacios públicos. De una calle con tráfico de 563 metros cuadrados se va a pasar a una plaza de casi mil metros cuadrados con soportales, que sería la conexión peatonal con la calle de atrás. La intervención abarcará un espacio de 2.000 metros cuadrados de los que 990 serán suelo público. Para cambiar la ordenación del espacio será necesario un estudio de detalle, que es la primera parte de la tramitación urbanística y que podría estar finalizado en tres o cuatro meses. No obstante, para construir el espacio público sí sería necesaria la modificación del PGOU, que conlleva un camino más complejo de trámites que se prolongarán como mínimo un año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.