Edición

Borrar
El proyecto que presentará el Consistorio incluirá la construcción de nuevas plazas de aparcamiento en la Playa Poniente.
Las playas de Motril miran de frente al verano

Las playas de Motril miran de frente al verano

Motril pide mejoras en Playa Poniente y que acaben con la regresión de Playa Granada

Laura Gautier

Miércoles, 11 de enero 2017, 02:16

Apenas una semana ha pasado desde que arrancara el 2017, pero el Ayuntamiento de Motril ya mira de cara al próximo verano para acometer cuanto antes actuaciones de mejora. Si el año pasado las máquinas de Costas desembarcaron en el litoral granadino en pleno mes de julio para espanto del sector y los turistas, la idea de la concejalía de Playas es evitar cueste lo que cueste que la situación se vuelva a repetir. Por ello, y según informó la responsable de Playas en el Consistorio motrileño, Alicia Crespo, su área ya se encuentra elaborando el plan de acción para el litoral motrileño de este año. El documento recogerá, por un lado, que los arreglos habituales se lleven a cabo en tiempo y forma y, por otro, incluirá una serie de actuaciones tanto en Playa Granada como en Playa Poniente para evitar la regresión que sufren cada año y para mejorar sus servicios para hacerlas más atractivas.

En este sentido, la idea es solicitar actuaciones que acaben con las inundaciones que cada año sufre Playa Poniente e instaurar un sistema de evacuación de aguas adecuado. Además, el Ayuntamiento propondrá la construcción de una zona de aparcamientos reglados en el área del paseo marítimo, así como la creación de un parking subterráneo. La propuesta se completará, según informó Crespo con la petición de crear instalaciones deportivas y de ocio que permitan aumentar el atractivo de la zona y darle un empujón al turismo motrileño.

Aunque todavía no se manejan fechas concretas para el envío de estas peticiones, según aseguró la propia Crespo, los técnicos municipales ya están trabajando en la elaboración de este proyecto que se enviará a Costas en cuanto esté terminado y para el que se contratarán tres personas más con los planes de empleo de la Junta de Andalucía. «Vamos a reforzar el área con la contratación de un arquitecto, un delineante y un abogado porque queremos darle un impulso al proyecto y acabar de una vez por todas con el problema. En cuanto esté redactado, se llevará a Costas», aseguró Crespo.

En el caso de Playa Granada, la edil aseguró haber solicitado ya un estudio serio al Ministerio para acabar con su regresión, petición que volverán a exigir con el nuevo informe. Ya el pasado mes de junio, la alcaldesa de la localidad, Flor Almón abogó por la colocación de espigones como la fórmula definitiva que podría acabar con los trasvases de arena que cada año se produce desde Playa Poniente a Playa Granada. «Hay dos maneras de solucionar el problema: llevar arena cada año, algo que se está haciendo sin los estudios pertinentes y que genera estragos cada vez mayores en las playas de Motril, o bien colocar espigones, como se hace en la mayoría de playas españolas», señaló Almón, que entonces anunció que el proyecto se desarrollaría de la mano de la Universidad de Granada sin que todavía se tengan noticias de este asunto.

Las inundaciones

La otra pata del informe que baraja Crespo se sostiene sobre los arreglos en Playa Poniente. En este sentido, el Ayuntamiento luchará por solucionar de una vez por todas los problemas de inundaciones que siempre ha sufrido y crear un sistema de desagüe que mejore los balates que se extienden por la zona. Precisamente este punto provocó que el pasado verano los ecologistas 'colocaran' una bandera negra a esta playa motrileña al considerar que las acequias «siguen recogiendo las aguas residuales de muchas edificaciones ilegales de la vega», aguas que, al final, terminan desembocando en la playa.

«Para la parte de Playa Poniente necesitamos una actuación que acabe con las inundaciones, pero también mejorar su uso general», defendió Crespo, que ve en la implantación de más aparcamiento, así como en la construcción de un parking subterráneo el empuje necesario para mejorar los servicios e incrementar su atractivo para aumentar el número de visitantes. «El objetivo es conseguir que las playas de Motril sean atractivas y todos las disfruten», afirmó Crespo, que también incluirá en el informe la instalación de zonas deportivas y de ocio para completar las peticiones que este año Costas tendrá que evaluar y, en caso de ser aceptadas, poner en marcha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las playas de Motril miran de frente al verano