Edición

Borrar
El teniente de alcalde, Antonio Escámez, pasea en una imagen de archivo por la zona destinada a la escuela de hostelería.
Motril adjudica la concesión para abrir la escuela de hostelería tras 15 años de espera

Motril adjudica la concesión para abrir la escuela de hostelería tras 15 años de espera

La empresa de formación Ceta firma el contrato por un periodo de 23 años y pagará 420.000 euros para las obras iniciales y el canon de explotación

Laura Gautier

Jueves, 2 de febrero 2017, 02:24

Tras 15 años de espera, parece que, por fin, Motril da el paso definitivo para abrir al público la ansiada y esperada escuela de hostelería, una reivindicación histórica por la que se empezó a pelear allá por el año 2001, cuando el exalcalde Luis Rubiales la apalabró con el consejero del momento. Pero los esfuerzos llevados a cabo entonces no alcanzaron ningún objetivo palpable y desde entonces nada se supo de este proyecto con el que se pretendía dinamizar la formación y el sector turístico de la Costa. Hasta hoy.

El Ayuntamiento de Motril ha adjudicado ya la concesión de explotación a la empresa que se encargará a partir de ahora de poner en pie esta escuela que se ubicará en el Centro de Desarrollo Turístico, un inmueble construido durante el anterior gobierno del PP y, según llegaron a señalar los nuevos mandatarios, una «herencia envenenada». El edificio, que hoy funciona como espacio multifuncional para eventos y espectáculos, llegó vacío de servicios y con obras pendientes, una situación que provoca que la empresa que se hará cargo de las instalaciones tenga que desembolsar una cantidad importante. Concretamente, tendrá que pagar un total de 700.000 euros, en varias fases, así como un canon de explotación de 20.000 euros.

Las plantas y salas donde se ubicará la escuela de hostelería está aún con los ladrillos al aire y será la propia empresa la encargada de llevar a cabo la remodelación y poner en pie las cocinas para ofertar cinco niveles formativos tanto de turismo como hostelería. Así lo confirmó ayer el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, que espera que en poco tiempo las clases ya estén en marcha, aunque no cuenta con una fecha concreta de apertura. Los cursos, que estarán homologados por la Junta de Andalucía, certificarán de forma oficial los niveles alcanzados por los alumnos.

Formación hostelera para fomentar el turismo de la Costa

  • Dentro de los requisitos que el Ayuntamiento de Motril barajaba a la hora de seleccionar una empresa u otra había uno que era prácticamente ineludible y que tenía que ver con la creación de empleo. A la hora de elegir, y según señaló tanto la alcaldesa de la localidad, Flor Almón, como el teniente de Alcalde, Antonio Escámez, se fijaron en que la empresa contara con una agencia de colocación, es decir que fomentara bolsas de trabajo. Según Escámez, la idea es que los alumnos puedan hacer prácticas en las empresas más representativas de la Costa, de manera que la escuela de hostelería funcione como una especie de cantera para el sector turístico del litoral granadino.

La empresa elegida

Según apuntó la alcaldesa de la localidad, Flor Almón, su corporación heredó «un edificio vacío y sin ningún tipo de proyecto para implantar la escuela». Pero después de mucho esfuerzo, se ha conseguido empresa para que se haga cargo de este proyecto. La elegida es 'Ceta Distancia Formación Continua' que una vez entre por la puerta del Centro de Desarrollo, abonará 400.000 euros para la primera fase del proyecto, que irá desembolsando durante los cinco primeros años de explotación. En los años siguientes y tal y como recoge el pliego de contratación tendrá que abonar 300.000 euros más hasta pagar un total de 700.000 euros para adecentar todas las salas y ofrecer todos los servicios necesarios para dar la formación y abrir al público el catering y el restaurante-mirador, que se ubicará en la planta superior, así como un obrador de pastelería y otro de heladería. Todo ello con un contrato de explotación y gestión que durará concretamente 23 años y 8 meses.

Almón explica que dentro del concurso eran dos las empresas interesadas, pero que Ceta ha sido la elegida porque plantea desarrollar otras actividades complementarias, como el mantenimiento de un catering y un bar cafetería. Así lo atestiguó también el teniente de alcalde Antonio Escámez, que señaló que otro de los requisitos a tener en cuenta fue la experiencia previa a la hora de ofrecer este tipo de servicios, «algo que esta empresa cumple con creces», señaló el edil, que calcula que la semana que viene 'Ceta' ya contará con una oficina propia en el edificio para ir informando a los alumnos interesados en matricularse en la ansiada escuela de hostelería de Motril, todo un orgullo para el gobierno de la localidad.

Pero si hay algo de lo que se siente orgullosa Flor Almón es de haber sido capaz de sacar adelante la escuela de hostelería sin que esto vaya a costar «un euro a los motrileños». «El resultado del esfuerzo que hemos puesto es una gran satisfacción, porque hemos conseguido dar respuesta a una inquietud que existía desde hace ya mucho tiempo, tanto para la gente que está deseando formarse, como para los propios hosteleros de la zona», destacó Almón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Motril adjudica la concesión para abrir la escuela de hostelería tras 15 años de espera