Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Gautier
Lunes, 6 de febrero 2017, 02:41
Tras cuatro años de intentos y negociaciones, el Ayuntamiento de Almuñécar rescindirá el contrato con la empresa Hermanos García Motril, encargada de reformar y explotar el aparcamiento subterráneo del mercado municipal, precintado desde el mismo 2012 por motivos de seguridad. Así se aprobó en el pleno celebrado en el Consistorio sexitano que sacó adelante la iniciativa con el voto a favor del gobierno de Trinidad Herrera (PP) e IU y la abstención del PSOE.
De las dos horas y media que duró la sesión, 120 minutos estuvieron dedicados exclusivamente al fin de la relación contractual con esta empresa, una medida que el Ayuntamiento siempre ha defendido al entender que Hermanos García Motril «incumplió» al «incurrir en defectos graves en la ejecución de la obra; abandono de la ejecución del proyecto y no atender con la debida diligencia y cuidado la conservación del estacionamiento». Es decir, que el mal estado del parking se debe, entre otras cosas, a que la empresa no ha cumplido con su parte.
Sin embargo, y tal y como adelantara IDEAL hace unos días, el Consejo Consultivo terminó dando la razón a la empresa, que alegó haberse enfrentado no sólo a obras de mejora, sino también a problemas estructurales en todo el edificio que ascendían a los 1,5 millones. El órgano provincial lo hizo acogiéndose a una sentencia de 2015 que determina que no es lo mismo exigir unas obras de remodelación que una reestructuración «que supone casi el triple de la inversión proyectada inicialmente».
Es justo en este punto donde se encuentra el conflicto, ya que, siguiendo las premisas del Consultivo, la rescisión del contrato implica que la administración local tendrá que pagar a la empresa el 3% de sus beneficios estimados durante estos años de cierre, así como el canon que Hermanos García Motril pagó por adelantado en el año 2010, con el gobierno de Benavides al frente del Consistorio. Una cantidad que ascendió a unos 2.600.000 euros, según indicó el concejal de Urbanismo, José Manuel Fernández, que ahora trasladará el expediente a los técnicos para que determinen cuál será la cantidad concreta que tendrán que abonar. «Tenemos que ver el tiempo transcurrido y descontar la parte proporcional de ese canon, ver la obra ejecutada y cómo se ha hecho», señaló el edil, que espera tener las cuentas claras en el plazo de algo menos de un mes.
Precisamente este pago fue el motivo por el que el partido de Juan Carlos Benavides-Partido Andalucista- que ahora es 'Andalucía Por Sí', votó en contra. La formación considera que el Ayuntamiento debería haber obligado a la empresa a cumplir su contrato y haber adjudicado de forma complementaria las obras extra de remodelación, a esta o a otra entidad. «Se han metido en un camino que nos va a costar cuatro millones y para el que no tienen una hoja de ruta. No hay presupuesto para la obra», alertó Benavides, que señaló que, de haber seguido ese camino, Almuñécar ya contaría con un parking.
Una posición que, como es lógico, choca frontalmente con la visión del equipo de Gobierno, que defiende haber intentado conseguir un acuerdo con la empresa. «La oposición proponía que la rescisión del contrato se hiciese de mutuo acuerdo, pero, por las razones que sean, Hermanos García Motril nunca ha querido», señaló Fernández, que aprovechó para lanzar un dardo a la oposición. «Se quejan de que va a ser un varapalo económico, pero no por la liquidación de la concesión, sino porque el anterior gobierno se gastó los 2.600.000 euros del canon en otras cosas».
En cualquier caso, lo cierto es que el Ayuntamiento tendrá que enfrentarse no sólo a estos pagos, sino también a la remodelación del propio mercado, una demanda histórica que el equipo de Trinidad Herrera llevó como bandera en su programa electoral y que, ahora, se ve un poco más lejos en el horizonte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.