![Chiringuitos como islas: las impactantes imágenes de la playa de Motril que han dado la vuelta a España](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/21/media/cortadas/TEMPORAL%20LEVANTE%20JM16-k22E-U212286985567GTC-575x323@Ideal.jpg)
![Chiringuitos como islas: las impactantes imágenes de la playa de Motril que han dado la vuelta a España](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/21/media/cortadas/TEMPORAL%20LEVANTE%20JM16-k22E-U212286985567GTC-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Gautier
Martes, 21 de febrero 2017, 13:16
Es una imagen que sorprende, y mucho, en Motril. La playa de Poniente apareció el pasado lunes prácticamente devorada por el mar que, animado por el fuerte viento de levante, llegó hasta los muros del paseo llevándose por delante contenedores, inundando coches y convirtiendo a los chiringuitos en verdaderas islas en mitad del agua.
Fue la consecuencia más visual e impactante del temporal que mantuvo a todo el litoral granadino en nivel de riesgo naranja por fenómenos costeros, pero que también dejaron tras de sí otra realidad en el puerto de Motril, donde los barcos tuvieron que quedarse amarrados: las olas alcanzaran hasta los cinco metros de altura y el viento llegara a experimentar una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora.
Precisamente por eso, a la flota pesquera de Motril no le quedó más remedio que volver al puerto sin haber podido trabajar. Los 13 barcos de arrastre con base en el puerto de la localidad se animaron a salir a faenar en torno a las seis de la mañana, pero el oleaje y el fuerte viento les obligaron a volver al muelle.
La consecuencia más inmediata para los pescadores no es otra que la económica, puesto que por cada día que pase amarrada, la flota deja de ganar aproximadamente entre 1000 y 1500 euros, según apuntó ayer el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Motril, Ignacio López Cabrera.
No sólo los pesqueros sufrieron las consecuencias de la bravura del mar, sino también los barcos de transporte. Por la mañana, la naviera Armas, que opera entre Motril y Marruecos anunció en las redes sociales que, debido a las «condiciones meteorológicas adversas», quedaban canceladas las travesías entre Melilla y Motril y retrasada la ruta hacia Nador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.