Edición

Borrar
Vivir en la calle de Los Planetas

Vivir en la calle de Los Planetas

Vélez de Benaudalla levanta el primer barrio dedicado al rock granadino, así que se puede vivir en la calle de Los Planetas, Los Albas o los 091

Laura Gautier

Miércoles, 7 de junio 2017, 02:26

En una colina con vistas a Sierra Nevada y sobre el Castillo Nazarí, se extiende una enorme parcela conocida como la Hoya de la Mora que se prepara para albergar alrededor de un centenar de casas. La noticia, por un lado es ésta, Vélez de Benaudalla cuenta con un nuevo barrio, el más grande que se ha construido por cierto desde que la crisis diera al traste con el ladrillo. Pero no se tratará de un barrio cualquiera. Sus calles no llevará el nombre de personalidades que les sea ajeno a la mayoría de veleños. Al contrario. Las 16 vías que componen este barrio llevan el nombre de conocidos artistas del rock granadino. Un auténtico homenaje a la música y a la memoria de una provincia que ha crecido oyendo las canciones de los 091 o Miguel Ríos. El Ayuntamiento lo sabe y precisamente por eso ha querido levantar un barrio que sea más del pueblo que de nadie.

El plan de bautizar así las calles surgió como suelen parirse las buenas ideas: entre amigos y con una cerveza sobre la mesa. Así lo cuenta plano en mano la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vélez, Beatriz Álvarez, que recuerda cómo de una simple cena surgió este proyecto en el que actualmente trabajan sin cesar unos 5 operarios para ponerlo en pie. "Pensamos ponerle a las calles nombres de videojuegos", comenta Álvarez, que desde un primer momento tenía claro que éste tenía que ser un barrio diferente.

En la actualidad apenas hay construidas dos o tres casas en una calle, la de Los Planetas, pero la idea es que pronto los vecinos se animen a adquirir estos solares para que ellos mismos se construyan una casa cuyo principal atractivo, además de unas vistas envidiables, será su tamaño y ubicación, puesto que el barrio no está diseñado para albergar una urbanización con bloques de pisos, sino para que se pongan en pie casitas independientes de mayor tamaño.

"La mayoría de personas que van a vivir aquí será gente joven, parejas que van a construirse aquí su primera casa... Así que, ¿qué mejor que dar a las calles estos nombres?", cuenta la edil de Cultura encantada, aunque reconoce que, al principio la gente se reía. "Les sonaba raro, pero lo cierto es que están encantados. Imagínate cuando digan "yo vivo en la calle de La Guardia", por ejemplo. Es que vas a ver las calles de tu pueblo con todos los artistas a los que has ido a ver en concierto".

Pero si hay una calle cotizada en este barrio es la de Los Albas que, según comenta la edil de Cultura se emocionaron cuando se enteraron de la noticia. Así lo cuenta uno de los vecinos, Alejandro Álvarez que no duda en escoger esta calle si tiene que decantarse por alguna. "Hombre, para eso son de aquí. Hay que reivindicar lo nuestro", cuenta.

La idea ha sido aplaudida por los vecinos, que prefieren vivir en calles "de gente que conocen" a tener una casa con un nombre de "sabe Dios quién", cuentan también los trabajadores que recorren las colinas a todo trapo para dejar el barrio listo lo antes posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vivir en la calle de Los Planetas