Edición

Borrar
La mayoría de los chiringuitos estarán ya abiertos este fin de semana. JAVIER YAÑEZ
El 80% de los chiringuitos de la Costa abrirá en un fin de semana con sabor a verano

El 80% de los chiringuitos de la Costa abrirá en un fin de semana con sabor a verano

La mayoría de los hoteles seguirán esperando hasta julio para ponerse en marcha, aunque temen que la ocupación sea baja porque hay pocas reservas

Sábado, 6 de junio 2020, 01:42

Aunque en la mente de todos esté ya que el lunes se pasa a fase 3 y que eso que llaman nueva normalidad está en la punta de los dedos, lo cierto es que este es el primer fin de semana desde el inicio de estado de alarma por la crisis del coronavirus en el que las playas granadinas estarán abiertas y se permitirá el baño y tomar el sol. Los hosteleros lo saben y confían en que el buen tiempo anime a los granadinos a bajar a su costa a zambullirse por primera vez en el mar. Si se echa la vista atrás parece mentira, pero ya se sabe que todo pasa y todo llega. Y aunque apenas haya existido la primavera, el verano está ya a la vuelta de la esquina y pinta mejor de lo que se había imaginado, aunque con todos sus peros.

El presidente de la asociación de chiringuitos de la Costa Tropical, Paco Trujillo, afirmó ayer que la clave es que el tiempo respete. Si las temperaturas continúan siendo altas. todo apunta a que serán dos buenos días para unos establecimientos que necesitan más que nunca hacer caja.

Trujillo explicó que entre el 70% y el 80% de los chiringuitos ya estará funcionando hoy. Y la semana que viene serán prácticamente todos los que estén abiertos. Eso sí, aunque la cosa marche mejor, reconoce que hay que seguir haciendo cuentas. Hasta ahora las terrazas han estado al 50% y apenas han podido usar el interior de los locales, por lo que incluso estando llenos, los ingresos han sido más bajos.

Esta reducción de aforo ha hecho, además, que casi nadie se arriesgue a venir a comer a la playa sin una reserva previa. Así lo indicó Trujillo, que aseguró que ahora mismo prácticamente todos los clientes llaman previamente para asegurarse de tener espacio. En la nueva normalidad hay menos opciones de improvisar, con todo lo bueno y todo lo malo que eso tiene.

Eso sí, Trujillo afirmó que su horizonte es que se ponga en marcha la movilidad interprovincial para que puedan llegar más clientes. Ahora mismo, la situación limita y eso hace que hasta los días con números buenos, estos no lo sean tanto.

Los hosteleros tienen más o menos la misma sensación. Juan García, representante de los empresarios del sector en la Costa, indicó que confían en que este fin de semana los locales estén más animados. «Esto ya va tomando otro color», aseveró. Aunque indicó que entre un 15% y un 20% de la clientela habitual de cada día es de otras provincias, por lo que necesitan que cuanto antes comience a haber más movilidad.

Para los hoteleros, sin embargo, el hecho de que las playas abran al baño este fin de semana no cambia mucho las cosas. El presidente de la asociación de hoteleros de la Costa, Jesús Megías, indicó que prácticamente todas las camas continúan cerradas. La mayoría de los hoteleros no abrirá hasta la primera semana de julio. Y aún así todavía tienen dudas porque las reservas están llegando muy a cuentagotas. Recalcó que la apertura de un hotel lleva aparejada una gran inversión económica por lo que necesitarían incentivos fiscales para poder seguir adelante. No obstante, Megías sí señaló que este fin de semana sí será bueno para hostelería y comercio. El turismo residencial, dijo, sí se ha animado en los últimos días.

La Costa trabaja desde hace semanas para tenerlo todo a punto para un verano incierto y diferente a lo habitual. En Salobreña desde hace días los tractores se encargan de parcelar las playas para que los bañistas tengan una señalización que les permita diferencia qué espacio tiene cada grupo. Desde inicios de esta semana la cartelería está colgada en la mayoría de os arenales granadinos con las advertencias. Y en Almuñécar estos días, y hasta que se incorporen los 78 auxiliares que pondrá la Junta de Andalucía en el litoral, será los agentes de Protección Civil los que se encarguen de informar a los turistas de cuáles son las normas a seguir. En Castell y Motril desde el martes hay vigilantes que realizan esta función.

Las imágenes que nos inquietaron a todos en abril, con playas con zonas divididas por mamparas y estrictos controles de aforos, finalmente no se han hecho realidad. Y junto al mar todo se parece bastante a lo que siempre habíamos visto, aunque sepamos que es distinto.

Aún sin socorristas y con la temporada de verano sin empezar, que todavía es primavera, la Costa afronta este fin de semana con la misma ilusión y las mismas ganas que un primero de agosto. La esperanza este año está en el turismo nacional. Y hoy y mañana en el provincial. Si las expectativas se cumplen, los arenales se llenarán hoy de niños, jóvenes y adultos que probarán por primera vez este año el agua. Que seguramente esté fresca todavía, y aún así será como cuando llueve en mitad de la sequía, que se disfruta aunque te hayas dejado el paraguas en casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 80% de los chiringuitos de la Costa abrirá en un fin de semana con sabor a verano