Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace más de una década una promoción de viviendas de VPOse quedó a medio terminar en la Caleta de Salobreña. Se inició entonces un conflicto entre los que habían pagado ya una parte de las viviendas y la empresa constructora que ni las terminaba ni ... las terminó. En 2015, tras quedar abandonadas, el Ayuntamiento adecentó el entorno para dar más seguridad a la zona, según ellos mismos dijeron entonces. Más de diez años después, ese mamotreto de ladrillos continúa en el mismo sitio, con signos evidentes de que hay gente que vive dentro de forma irregular.
Con dar un paseo por la zona enseguida empiezan a verse huellas de habitantes. Es más, ni la Navidad pasa allí desapercibida. De una de las ventanas a medio construir cuelga un muñeco de Papa Noel, aunque no parece que esté del todo claro que Santa Claus pueda encontrar la dirección. En otra de las puertas, alguien se las ha ingeniado para colocar su buzón artesanal, con un cartel con su nombre de pila, para que el correo postal le llegue.
En otra vivienda, en lo que parece el hueco de un cuadro de luz sin colocar, hay libros infantiles, a modo de estantería. Y por otra de las ventanas a medio hacer se ve una muñeca y un peluche.
Los hay más instalados. Incluso con ventanas de madera colocadas. Y los hay menos. Con mantas que hacen las veces de cortinas y de cristaleras. Y que no sirven del todo ni para lo uno ni para lo otro.
Y la parte de atrás, han utilizado adoquines para terminar de levantar las barandas que no se instalaron en las terrazas. Hay negrura en la pared que parece indicar que pudo haber un incendio. Y sillas y mesas, seguramente para cuando salgan a tomar el fresco.
Se ven también colchones apoyados contra la pared y en algunas de las casas que no están ocupadas, que no tienen puerta, se ven pintadas en las paredes, de esas que suelen hacer los adolescentes enamorados.
Frente a las viviendas está un hogar de pensionistas del municipio. Los que por allí pasan aseguran que los habitantes en las casas no suelen causar problemas. Como mucho alguna fiesta, una voz más alta que otra cuando alguno ha bebido demasiado o un excesivo volumen de la música. Casi todos tienen perros que los acompañan. Por las mañanas salen, muchas veces a pedir en las inmediaciones de supermercados. No suelen andar por allí. Y cuando empieza a anochecer es cuando reaparecen. No dan problemas. Y los vecinos esperan que la situación siga así.
El PP teme que pueda ocurrir una desgracia como la de Badalona
El PP de Salobreña denunció esta semana la situación de las viviendas abandonadas de la Caleta de Salobreña. Los populares señalaron que desgracias como la ocurrida en Badalona, donde un gran incendio provocó hace unos días cuatro fallecidos, varios heridos de diversa gravedad y más de un centenar de personas personas afectadas, demuestra que el hecho de que haya viviendas ocupadas de forma irregular puede ser peligros
Los populares recordaron que han llevado en más de una ocasión al pleno municipal la situación que hay en las VPO de Salobreña y han reclamado al Ayuntamiento que aporte soluciones.«Una infravivienda es un foco de infección, inseguridad para los vecinos y ruidos, entre otras muchas cosas», apuntan desde el PPlocal.
Además, el responsable del PPde Salobreña, Gustavo Aybar, indica que otra de las cosas que les preocupa es si estas viviendas tienen conexión al saneamientode aguas fecales.
«Al ser casas sin luz y agua corriente es infrahumano y puede ser un riesgo ahora en invierno, ya que se calientan con hogueras y puede provocar un incendio como ha ocurrido en Badalona», aseveraron
«Por todo esto, pedimos al equipo de Gobierno y a su primer edil, que tome medías urgentes y busque una solución para resolver el problema», sentenciaron los populares.
Desde el Ayuntamiento de Salobreña, consultado ayer por este periódico, no quisieron hacer ningún comentario sobre el asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.