Los agricultores sexitanos piden la recarga del acuífero, ante los problemas de sequía

El Ayuntamiento de Almuñécar apoya a los más de 4.000 afectados y hará gestiones para intentar que el agua de la tubería submarina pueda utilizarse para regar sus campos

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 01:05

La falta de lluvia de este otoño preocupa y mucho a los agricultores de la Costa. La Junta Central de Usuarios de los ríos Verde, Seco y Jate reclama medidas a las administraciones. Quieren que se recargue el acuífero que abastece a cerca de 4. ... 000 agricultores sexitanos para evitar que pueda producirse la salinización que provocaría grandes problemas para el campo. Recuerdan que en los años 90 ya vivieron una situación parecida. Y confían en que las administraciones actúen para que cuenten con esta alternativa.

Publicidad

José Luis Olivares, de la asociación Verde-Seco-Jate, explica que para no tener problemas de agua en verano necesitan que se recojan entre 500 y 600 litros. La mayor parte de las lluvias en la zona, explica, llegan en octubre y noviembre. Sin embargo, este año apenas ha caído cien litros, con lo que no podrían cubrir sus necesidades.

Por eso proponen que pueda recargarse el acuífero con el agua que llega por la tubería submarina. Normalmente, esta infraestructura se utiliza para abastecimiento de la población, indica. Pero en invierno se reduce mucho el agua que suministra porque hay menos habitantes. Por eso, a idea de los agricultores es que se llegue al máximo, igual que en verano, y el agua que no se necesita para el suministro de los vecinos se utilice para recargar el acuífero. «Sobre todo queremos tener esa opción. Si después llueve y no hace falta, pues listo. Pero no podemos esperar al último momento», precisa.

El vocal de tropicales de COAG, Juan Camacho, explica que la entidad apoya las reivindicaciones de los agricultores. Precisa que saben que la situación del acuífero es complicada y necesitan una solución, bien a través de la tubería submarina o bien por Molvízar. Indica que ya ha habido conversaciones con la Mancomunidad de Municipios de la Costa para que aborde la situación y que los técnicos busquen la mejor vía para garantizar que el agua llegue a los cultivos.

Publicidad

Mientras llegan las esperadas canalizaciones de Rules, los agricultores necesitan una solución.

Eso sí, Camacho precisa que el agua que va por la tubería es clorada. Eso significa que sería muy costosa para los agricultores. Así que señala que tendrían que encontrar la manera de que este agua no suponga un sobrecoste.

Apoyo del Ayuntamiento

En esta reclamación, el campo cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Almuñécar, que se ha comprometido a apoyar las demandas planteadas desde la Junta Central de Usuarios de los ríos Verde, Seco y Jate para buscar soluciones a la sequía que vive el campo sexitano ante la falta de lluvia.

Publicidad

Así se lo explicó a los representantes de la Junta Central la alcaldesa sexitana, Trinidad Herrera, en una reunión mantenida en la Casa de la Cultura y que se enmarca dentro del calendario de encuentros con las distintas administraciones que tienen previsto llevar a cabo, una vez aprobado y ratificado los estatutos que le rigen, y que se encuentran en fase de exposición pública en los distintos ayuntamientos afectados de la comarca de Río Verde y Nerja.

«Ahora mismo, sino fuese por lo que ha caído estos días atrás, seguimos regando como en verano. El acuífero está en peligro de salinización y por ello llevamos trabajando desde hace tiempo. Dado que yo estoy en la comisión gestora de la Junta Central, y por tanto estamos en contacto directo con la Junta, al igual que con el resto de administraciones. La agricultura subtropical está desesperada porque no llueve y corremos un peligro importante y por ello, reitero, necesitamos ayuda de las administraciones supramunicipales», dijo el concejal de Agricultura, Luis Aragón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad