Motril da un paso más para que el agua de regadío llegue a las alrededor de 250 hectáreas que están por encima de la cota 200. El Ayuntamiento de Motril y la comunidad de Regantes de Motril-Carchuna se reunieron ayer en la Delegación ... Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía con el director general de Planificación y Recursos Hídricos andaluz, Fernando Delgado, y técnicos y directivos del Gobierno regional para buscar soluciones para estos terrenos, mientras que se termina el proyecto de las canalizaciones de la presa de Rules.
Publicidad
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, explicó que la solución al riego por encima de la cota 200 permitiría poner en regadío en pocos meses una cifra de en torno a los 5.000 marjales (un marjal equivale a 528,42 metros cuadrados) de árboles frutales subtropicales, lo que tendría una repercusión importante en la creación de puestos de trabajo, algo que consideró que es aún más importante en un momento económico complicado como el actual, a consecuencia de la crisis sanitaria. La alcaldesa indicó además que el objetivo del actual equipo de Gobierno es «luchar y pelear donde sea por la defensa de los intereses generales de Motril» y que el principal interés en estos momentos es «crear puestos de trabajo, que han de venir de la mano de la agricultura».
La primera edil motrileña recordó que el asunto del agua de regadío es una problemática que «viene arrastrándose desde el año 1997» y que, a lo largo de más de dos décadas, ha estado «dando vueltas, de cajón en cajón, sin dar solución a la comunidad de Regantes de Motril-Carchuna».
Por su parte, el teniente de alcalde de Agricultura del Ayuntamiento de Motril, Antonio Escámez, auguró que los informes que faltan para completar el expediente que posibilitará las nuevas hectáreas de regadío por encima de la cota 200 podrían estar listos en unos cinco meses. Escámez se mostró convencido de que la reunión de trabajodejó satisfechos a los regantes y apuntó que se informará al sector agrícola del contenido de la reunión en la próxima sesión que celebre el Consejo Municipal Agrario.
La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María José Martín, explicó que la reunión de trabajo sirvió para que los representantes de la Comunidad de Regantes de Motril-Carchuna y los técnicos analicen «las posibles vías y soluciones» para acelerar la resolución del expediente que haría posible incrementar la superficie de riego en unas 250 hectáreas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.