M. NAVARRETE
MOTRIL
Viernes, 11 de enero 2019, 00:40
La Comisaría de Policía Nacional de Motril recibió el pasado verano un refuerzo de 21 agentes en comisión de servicio, en el marco de la Operación Especial Paso del Estrecho, que se han quedado para reforzar la seguridad en la ciudad y hacer frente a ... la sobrecarga de trabajo que supone la oleada de pateras, con más de 9.000 inmigrantes trasladados a Motril el pasado año. Ahora, a finales de este mes de enero, esos 21 agentes de policía se marcharán, una vez que el Gobierno ha decidido retirar el personal asignado en comisión de servicio, según denunciaba ayer el Sindicato Unificado de Policía.
Publicidad
El secretario del SUP en Granada, César Calín, hizo ayer un llamamiento al Gobierno central para que de marcha atrás y mantenga esos efectivos en Motril, que no son un refuerzo prescindible sino «totalmente necesario».
La Comisaría de Motril tiene un catálogo de 167 agentes que está cubierto al 90,48% Faltarían 16 policías para tener el 100%.
60 El SUP sostiene que el catálogo está desactualizado (no tiene en cuenta las pateras ni el punto fronterizo) y que Motril necesita al menos 60 agentes más.
«Es inexplicable, una barbaridad que esos agentes dejen de prestar servicio cuando hay días y noches que no se cuenta con una sola patrulla en Motril y en algunas ocasiones en la ciudad de Granada por que se ve afectada también por la oleada de pateras», advertía Calín. «Están dejando Motril a su suerte», resumía el portavoz del SUP que insistió en que el Gobierno no puede retirar las comisiones de servicio de forma genérica y que debe estudiar las circunstancias particulares de Motril.
Desde la Subdelegación del Gobierno se limitaron a señalar a IDEAL que se está «reordenando» el tema de las comisiones de servicio de los agentes en toda la provincia para «verificar criterios y fecha de renovación» y no confirmaron si esos 21 agentes van a permanecer o no en Motril. «Tenemos que intentar frenarlo, es una barbaridad», insistía ayer Calín. El portavoz de SUP subrayó que el Ministerio del Interior no solo no ha aumentado la dotación de personal que habían solicitado para las comisarías de la provincia, «sino que la solución ha sido retirar las comisiones de servicio». Y recordó que la ciudad costera no se puede permitir el lujo de perder esos 21 agentes cuando, incluso con el refuerzo, no llegan a cubrir la sobrecarga de trabajo que supone la llegada de pateras.
Calín explica que la Comisaría de Motril necesitaría al menos 60 agentes más para garantizar la seguridad ciudadana. En este sentido recuerda que Motril, una ciudad con más de 60.000 habitantes, ha crecido y que el actual catálogo policial no tiene en cuenta las exigencias de seguridad que conllevan las líneas de conexión marítima con el norte de África, que han convertido el puerto en puesto fronterizo, con miles de personas en tránsito durante los meses de verano. La Comisaría de Motril cuenta con 151 agentes de los 167 que contempla su catálogo actual. «Pero el déficit es irreal, el catálogo no se ha modificado en años y tampoco está catalogado el puesto fronterizo ni tiene en cuenta las circunstancias actuales con cerca de diez mil personas llegadas en patera en 2018», apunta el portavoz del sindicato policial.
Publicidad
«El número de delitos en Motril ha aumentado considerablemente, un 33,5% en el último trimestre de 2018. No hay policías suficientes para poder prevenir e investigar los delitos que se producen en la ciudad. Los pocos policías que hay están dedicados prácticamente a atender a los inmigrantes indocumentados que llegan a nuestras costas. Son numerosos los días que no hay patrullas disponibles en la ciudad de Motril. No nos engañemos, esta situación está llegando a un punto crítico que está afectando también a la ciudad de Granada», denuncia.
El portavoz del SUP va más allá y hace al Gobierno responsable del «riesgo» que asumen los agentes de Motril por la sobrecarga de trabajo. «Exigimos a la Dirección de la Policía, no sólo que no disminuya el número de policías en una provincia que tiene un grave déficit, sino que refuerce la plantilla. Todo lo que pase por la falta de personal será únicamente responsabilidad de la administración y desde el Sindicato Unificado de Policía emprenderemos todas las acciones a nuestro alcance para exigir las responsabilidades oportunas», sentencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.