El parking de MercaGranada, lleno este miércoles de camiones que secundan el paro y no han salido a trabajar. ramón l. pérez

Los almacenes hortofrutícolas de la Costa paralizan su actividad ante la falta de camiones para sacar mercancía

Los once grandes almacenes hortofrutícolas integrados en ECOHAL dejan de recoger producción de los agricultores por no poder dale salida a unos 600.000 kilos de productos, en una jornada que dejará pérdidas millonarias

Miércoles, 16 de marzo 2022, 10:25

La tercera jornada de huelga de transportistas, convocada por una plataforma de pymes y autónomos a nivel nacional, empieza a tensionar el abastecimiento de productos en Granada y a golpear directamente a la industria hortofrutícola, que este miércoles ha paralizado su actividad ante la imposibilidad ... de sacar la mercancía por carretera al mercado nacional y europeo.

Publicidad

Las grandes alhóndigas de la Costa granadina, once grandes almacenes hortofrutícolas que suman centenares de trabajadores, mantendrán suspendida su actividad hasta que se normalice la situación del transporte, según ha confirmado este martes la organización ECOHAL Andalucía, que las aglutina. Esto significa que estas empresas granadinas dejarán de sacar al mercado hoy 600.000 kilos de productos hortofrutícolas, con unas pérdidas millonarias.

Ecohal Andalucía, que representa a una parte importante de la comercialización de frutas y hortalizas de Andalucía, ha denunciado la «pasividad» del Gobierno de la Nación ante la huelga de transporte que comenzó este pasado lunes 14 de marzo.

«A pesar de las manifestaciones de distintos miembros del Gobierno sobre el escaso o nulo seguimiento de la huelga, el impacto en la actividad está siendo tan notable que ha llevado a nuestras empresas a tener que suspender la actividad. Ante la imposibilidad de carga de las mercancías con destino a los principales mercados, nacionales e internacionales, las empresas adheridas a esta organización se han visto obligadas a paralizar la actividad hasta que se normalice la situación», han señalado desde Ecohal.

El problema es que las empresas transportistas no están cargando en los almacenes, bien porque siguen la protesta o bien «para evitar problemas a la hora de descargar por la presencia de piquetes». En este escenario, la industria hortofrutícola, el gran motor económico de la Costa granadina, ha tenido que parar, porque no tienen espacio en los almacenes para acumular el género que les llevan diariamente los agricultores.

Publicidad

Agricultores perjudicados

Los siguientes perjudicados de la cadena serán por tanto los productores, que no podrán acudir hoy a llevar el género que compran cada día en estos almacenes.

«Esta paralización de la actividad de comercialización también supone la suspensión de la producción, que no puede dar salida a los productos que están por recolectar. Esto se produce en un momento de campaña con buenos precios para los agricultores que se verán imposibilitados de continuar mientras continúe la huelga, con su actividad productiva», lamenta el gerente de la organización ECOHAL, Alfonso Zamora.

«La situación se agrava aún mas al no poder recepcionar los insumos necesarios para la actividad, pues envases y embalajes, tampoco están pudiendo llegar a las empresas de comercialización», puntualiza.

Publicidad

Desde ECOHAL recuerda que la problemática está siendo generalizada en el sector hortofrutícola de toda España «y si no hay una solución rápida habrá desabastecimiento en los lineales de muchas y frutas y hortalizas en pocos días, por lo que desde esta organización se insta a las administraciones competentes a que tomen cartas en el asunto de forma urgente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad