La mesa que elabora el plan de contingencia instalará carteles informativos la próxima semana ALFREDO AGUILAR

Almuñécar abrirá sus playas en fase 2 y serán los bañistas los que delimiten las distancias

El Ayuntamiento baraja abrir el lunes si Granada pasa a fase 2 y estudia disponer de kits para que los usuarios señalicen su espacio en la arena

Jueves, 28 de mayo 2020, 02:47

El ministerio de Sanidad decidirá este viernes si Granada pasa a la segunda fase de la desescalada. Este nuevo avance– de producirse– supondrá la reapertura de las playas al baño el próximo lunes, aunque el Ejecutivo deja en manos de los ayuntamientos las últimas ... decisiones. En Almuñécar, la mesa técnica, formada por la alcaldesa, Trinidad Herrera, el patronato de Turismo, el área de seguridad ciudadana y la Policía Local, entre otros, que se conformó para elaborar el plan de contingencia del coronavirus en la arena, decidirá si abre estas zonas turísticas al baño y para tomar el sol una vez conozca el dictamen del Gobierno. Sin embargo, la propuesta inicial que barajan será que se permita su uso desde este mismo lunes si se pasa de fase.

Publicidad

Entre las últimas pautas publicadas en el BOE ayer, el Gobierno señala que para establecer el aforo aproximado de una playa se debe tener en cuenta que un bañista ocupa aproximadamente cuatro metros cuadrados. En el caso del municipio sexitano, el aforo total en sus 19 kilómetros de litoral se establece en 104.016 bañistas. El órgano de playas optará por el «autoparcelamiento». En principio, el comité ha propuesto que sean los propios bañistas los que señalicen su espacio en la arena.

El Consistorio consulta con varias empresas presupuestos y formas para que los usuarios balicen las parcelas y tienen la idea de disponer de kits con varas de 50 centímetros para que los bañistas cojan el suyo en la entrada de las playas y establezcan el perímetro. «En Almuñécar, en un principio, nos planteamos el autoparcelamiento. Es decir, que sean los propios bañistas los que señalicen su espacio en la playa con una serie de recomendaciones o kits que les entreguemos al llegar. El órgano de gestión de playas mantiene contacto con varias empresas que se están encargando de la señalización con bloques de hormigón y otros métodos en la Costa para que nos den presupuestos y opciones de hacer kits con balizas y palos de unos 50 centímetros de altura para dejar claro los límites de espacio entre usuarios en la arena», explica Daniel Barbero, concejal de Turismo y Playas.

El Consistorio apunta que utilizar una señalización fija no es viable para las tareas de mantenimiento. Mantiene que no habrá tiempo máximo de estancia en las playas, pero se recomendará no permanecer más de cuatro horas como ha sugerido la administración andaluza.

Geles desinfectantes y apps

Las duchas permanecerán abiertas, al igual que los aseos, en los que habrá gel desinfectante y se hará limpieza tres veces al día. El comité también analiza la posibilidad de controlar el aforo mediante alguna aplicación móvil –tal y como se realiza en otras playas de España que ya han abierto–.

Publicidad

La vigilancia, que la coordinará el área de Seguridad Ciudadana, se efectuará con los agentes de la Policía Local, Protección Civil y los auxiliares que contratará la Junta para controlar aforos en las playas andaluzas. El horario de apertura que se plantean es de 9.00 horas a 23.00 horas, aunque los socorristas estarán de 11. 00 horas a 20.00 horas, una hora más al día de lo habitual.

El órgano gestor de las playas ultima la señalización para colocarla en los accesos a partir de la próxima semana. Más de 100 carteles darán recomendaciones a los usuarios para utilizar los servicios, pautas que se podrán tener en el móvil gracias a los códigos QR que tendrán las señales. «La información estará disponible en inglés y español para que residentes y visitantes lo entiendan», manifiesta Barbero.

Publicidad

El control de aforos de forma estricta y la vigilancia de la Junta comenzará a mediados de junio, dado que, al igual que el resto de años, no hay previsión de que puedan producirse masificaciones con anterioridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad