Imagen de la recarga del acuífero de Río Verde para frenar la salinización. Javier Martín

Almuñécar aprueba en pleno declararse zona catastrófica por la sequía

El municipio deberá solicitarlo a la Subdelegación del Gobierno, acompañando de informes que justifiquen la petición, para iniciar su tramitación

Viernes, 31 de marzo 2023, 11:07

El Ayuntamiento de Almuñécar aprueba una moción, presentada por Convergencia Andaluza y defendida por Juan Carlos Benavides, para solicitar a las administraciones central y autonómica la declaración de zona catastrófica, motivada por la falta de agua, la salinización de los acuíferos y el «injustificable retraso» en las canalizaciones del sistema Béznar-Rules.

Publicidad

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, ha tomado la palabra para asegurar que «no podemos estar más de acuerdo con la moción presentada» y ha anunciado el voto a favor de todos los grupos del equipo de Gobierno municipal, Partido Popular, Más Almuñécar y Ciudadanos. La propuesta ha contado también con los votos de los concejales del PSOE y la abstención del IU-Podemos.

Asimismo, Ruiz Joya ha señalado que la petición de bonificar el pago de IBI rústico a los afectados, ya lo recoge la declaración de zona catastrófica entre sus medidas, aunque ha solicitado un informe a intervención para asegurarse de que el acuerdo se puede adoptar.

Al finalizar el pleno, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Luis Aragón, ha apuntado que ayudaran a los afectados. «Desde el equipo de Gobierno vamos a estar siempre apoyando a los agricultores, como hemos estado desde el principio y seguiremos estando hasta que se soluciones todos sus problemas de agua. La declaración de zona catastrófica no es una solución, pero podría suavizar la situación en la que nos encontramos«, ha declarado Aragón.

Pasos en la tramitación

Los pasos habituales para acceder a la declaración son que el municipio lo solicite a la Subdelegación del Gobierno acompañando de informes que justifiquen la petición, como acreditación de que se trata de una emergencia, valoración de causalidad entre el siniestro y la justificación documental de los daños.

Publicidad

La Subdelegación del Gobierno eleva a la Dirección General de Protección Civil directamente o a través de la Delegación del Gobierno, según las instrucciones, dicha petición acompañando la documentación aportada. La Dirección General estudia el caso concreto y si lo estima conveniente lo eleva a su vez a Consejo de Ministros, que deberá aprobarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad