Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con un horizonte de al menos cuatro años, Almuñécar-La Herradura espera sumar dos hoteles de cinco estrellas, los primeros de lujo y de esta categoría que tendría toda la Costa Tropical.
El hotel Cortijo de Andalucía, en unas obras que avanzan «sin pausa, pero ... sin prisa», se convertiría en el primer gran vacacional de todo el litoral y le seguiría, aunque ahora solo es un proyecto sobre el papel, el DAIA Slow Beach Hotel del Grupo Fuerte, que se situará en primera línea de la playa herradureña. Ambos han tenido que sobrepasar un rosario y esperar su tiempo para poder materializarse.
Noticia Relacionada
Pilar García-Trevijano
El hotel Cortijo de Andalucía no compite con otros establecimientos del municipio porque no es un gran vacacional al uso. El establecimiento incluirá una serie de servicios especiales y estará íntegramente destinado a personas de más de 55 años que busquen turismo de salud y relax. Su piedra en el zapato en estos 23 años desde que los empresarios, Trinitario Betoret y Sara Catalá, se hicieran con el terreno ha sido un conflicto urbanístico con el Ayuntamiento sexitano. En 2007 se paralizaron por completo las obras durante la friolera de 13 años.
En diciembre de 2019, los tribunales fallaban a favor del complejo contra la anulación de la licencia. Los empresarios limaron asperezas con el consistorio y se pusieron manos a las obras, pero la pandemia las interrumpió. Betoret explica a IDEAL que se han reanudado, pero con tranquilidad. No se ponen fechas ni se agobian. Saben que el hotel llegará, ellos quieren abrir el establecimiento más que nadie. Pero quieren hacerlo bien, despacito y con buena letra. Betoret y los suyos tramitan el papeleo pendiente y evalúan las formas de financiación. Quedan al menos unos siete millones de euros a invertir en acabados para este hotel de lujo.
En el caso del hotel que espera La Herradura, el Ayuntamiento confía en que la tramitación sea ágil y a más tardar cerca de 2027 pueda estar al menos en obras. El complejo con más de 200 habitaciones será solo para adultos, tendrá zonas lounge, piscinas desbordantes, restaurante de varias culturas, solarium y un sinfín de comodidades junto a la orilla del mar.
Los promotores retomaron las negociaciones con el Ayuntamiento hace dos años tras décadas de parón. La cadena adquirió una parcela en primera línea de playa en el año 2000. Seis años después, el grupo hotelero recibía la aprobación de la Comisión Provincial de Urbanismo (CPU) para construir un establecimiento de cuatro estrellas con 250 habitaciones en una superficie de más de 20.000 metros cuadrados. La CPU avalaba el uso hotelero con una edificabilidad de 5.200 metros, sin embargo la Junta puso pegas al proyecto y, tras quedar superadas, tuvo problemas con la licencia municipal, que acabó caducada. El proyecto se bloqueó definitivamente durante la crisis económica, pero en 2020 decidieron cambiar el proyecto. Un proyecto que empieza a dar sus frutos con el empujón del Equipo de Gobierno.
El establecimiento que quedó completamente parado fue el hotel de siete estrellas que se iba a construir en el Peñón del Lobo. Antes de la pandemia se aparcó el hotel con la idea de construir la zona residencial que lo acompañaba. Se llegó a remover tierras para iniciar la remodelación y... desde el consistorio nada más se supo.
Sin siete estrellas
El proyecto inicial contemplaba la construcción de 200 unidades residenciales en 20. 000 metros cuadrados. La parcela, situada entre el puerto de Marina del Este y la playa de Cotobro, es de un inversor danés que prometió construir el hotel y viviendas de alto standing.
Los empresarios aplauden que el destino turístico por excelencia del litoral aumente y diversifique su oferta hotelera, pero piden que el Ayuntamiento impulse iniciativas para aumentar el ocio y que lleguen también otro tipo de turistas que enriquezcan al pueblo y disfruten de todos los encantos que la localidad posee.
Lista de deseos
En los próximos años, Almuñécar tendrá un parque submarino en La Herradura. Si todo sale bien, la tramitación es farragosa y las marinas deportivas de la Costa nunca han terminado de despegar, los sexitanos contarán también con un puerto deportivo de más de 500 atraques . Esta marina, que se ubicará junto al paseo Reina Sofía, estará acompañada por una superficie dedicada a zona comercial, que superará los 5.000 metros cuadrados.
Los empresarios agradecen estas nuevas ilusiones, pero piden que el Ayuntamiento más instalaciones de ocio. Betoret sostiene que es necesario que Almuñécar cuente con un campo de golf. Hay escasez de hoyos en toda la provincia, sobre todo desde el cierre de los hoyos de Otura. En todo el litoral, Motril es el único municipio que dispone de campo de golf y se queda pequeño. Por último, solicita más iniciativas comerciales y de ocio nocturno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.