Hace unos días la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada) denunciaba la situación de semiabandono de varios animales en el parque de Peña Escrita de Almuñécar. Afirmaban que se había encontrado un gran número de huesos y cadáveres de ... animales no identificados en las inmediaciones de este «zoo ilegal» y que a pesar de que el espacio esté cerrado todavía quedan dentro un oso y casi una decena de especies más. Ante estas duras acusaciones, el concejal de Medio Ambiente, Luis Aragón, aseguró que están estudiado si es necesario adoptar medidas contra esta entidad por unas acusaciones que afirma que son absolutamente falsas. Reconoce que queda un oso en el parque, pero recalca que se ha quedado ahí porque es muy mayor y no iba a resistir al largo viaje que se hizo para trasladar al resto hasta Hungría. Una situación, indica, que la propia asociación conoce.
Publicidad
Lo primero que se pregunta Aragón es dónde ha estado esta asociación, con la que el propio Ayuntamiento ha estado colaborando, en los dos últimos años. El edil indica, asimismo, que es consciente de que los trámites para reubicar a los animales que había en el centro han sido lentos, pero apunta que cuando llegaron al Gobierno local se encontraron una situación muy complicada, y que había animales que ni siquiera estaban catalogadas o identificadas. Hubo que hacer, por tanto, un largo trabajo de documentación, antes de comenzar el proceso de traslado de estas especies a otros lugares en los que estuviesen en mejores condiciones.
La asociación animalista, sin embargo, indica en su denuncia que cinco años después del cierre del zoológico sexitano han recibido aviso de que quedan animales en el centro y que están «en malas condiciones».
«Tanto el centro como los animales se encuentran en un estado de abandono deplorable. Además, preocupa especialmente el gran número de huesos y cadáveres de animales que a día de hoy se pueden encontrar tirados por las inmediaciones del parque. A pesar de haber intentado contactar con el ayuntamiento para conocer las razones de esta horrible situación, de momento la entidad todavía no ha recibido respuesta», aseguraba hace unos días a asociación.
Publicidad
Sobre el oso que el propio concejal de Medio Ambiente reconoce que sigue en el parque, la entidad animalista señala que se ha quedado solo en el centro. «Está en unas condiciones lamentables». Asimismo, apuntan que hay una tigresa «que también lleva años pendiente de ser trasladada» y que ellos mismos propusieron dos emplazamientos.
«Denunciamos públicamente la desidia del Ayuntamiento de Almuñécar que una vez más ha demostrado que el bienestar de los animales no es su responsabilidad», recalcan desde la entidad animalista, al tiempo que afirman que pedirán responsabilidades y exigirán explicaciones sobre el cuidado y los recursos que se destinan al mantenimiento y atención de los animales. Reclaman, asimismo, que trasladen a los que quedan a otras instalaciones en las que puedan vivir en mejores condiciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.