La Costa está indignada y reclama, por enésima vez, agua para el campo. Almuñécar se concentra en la plaza de la Constitución para reclamar actuaciones urgentes, así como un acelerón a las obras de las canalizaciones de Rules, para evitar que 3.500 hectáreas de cultivo subtropical se pierda.
Publicidad
Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la Junta Central de Usuarios de los Ríos Seco, Verde y Jate que es la precuela de lo que se espera en la marcha que hay prevista el próximo jueves 27 de octubre por las calles de Motril.
En la misma puerta principal del Ayuntamiento sexitano se habilitó la tarima, rodeada de pancartas reivindicativas y con el equipo de gobierno, encabezado por el alcalde, Juan José Ruiz Joya, y todos los grupos municipales presentes en el acto (PP, Más Almuñécar, Ciudadanos, IU-Podemos, CA y PSOE)Por el escenario fueron interviniendo desde representantes de comunidades de regantes hasta el presidente de la Junta Central de Usuarios de los Ríos Verde, Seco y Jate hasta representantes del comercio local, la construcción y la enseñanza, a los que se sumaron los presidente de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo y de AECOST, Fernando Moreno, y portavoces del colectivo por las infraestructuras de la Costa Tropical de Granada.
Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de la reivindicación para salvar las 3.500 hectáreas que se ven afectadas por la falta de agua y la salinización de los pozos. «El agua no entiende de color político. El agua es vida», proclamaban agricultores y vecinos.
El presidente de la Junta Central de Usuarios (JCU), José Manuel Fernández Medina, tras agradecer el apoyo de todos los vecinos, explicó la situación que atraviesa el acuífero de Río Verde ante la sequía y destacó la importancia que supone el campo en la economía de la comarca. También pidió a los sexitanos a «no caer en el desánimo, ya que a pocos de las elecciones l tendrán que escucharnos».
Publicidad
Fernández Medina no dudó en afirmar que «estamos en una situación catastrófica, porque la cosecha se ha perdido y se podrá perder aún más si los árboles no soportan la situación». Este año se estima que se va a perder el 70% de la producción y 25% de los empleos por la sequía «Las canalizaciones de Rules llegarán tarde y por tanto necesitamos medidas urgentes. Vamos a solicitar que se declare a Almuñécar zona catastrófica, Es necesario verter agua al acuífero y tuberías terrestre desde Molvízar que se recuperen los pozos», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.