![Almuñécar teme que el Brexit frene el crecimiento en la llegada de británicos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/06/media/cortadas/147011530--624x382.jpg)
![Almuñécar teme que el Brexit frene el crecimiento en la llegada de británicos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/06/media/cortadas/147011530--624x382.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado 1 de febrero el Reino Unido salía definitivamente de la Unión Europea. Fue un momento histórico, era el primer país en abandonarla. Se hacía efectivo así el proceso del Brexit tras las idas y venidas de los últimos tres años. Los eurodiputados dejaban ... sus sillas. Y comenzaba un proceso de adaptación que durará, en principio un año. Surgía desde ese momento, como ocurre siempre que se produce un cambio importante, la incertidumbre en torno a cómo afectará esta marcha. En la Costa Tropical no se ha logrado afianzar la llegada de visitantes británicos a hoteles, salvo excepciones. Pero sí hay un porcentaje destacable de turismo residencial. En Almuñécar temen que el crecimiento de la llegada de nacionales del Reino Unido se frene. Aunque reconocen que aún está todo por ver.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento sexitano, Daniel Barbero, dice que la preocupación existe, aunque aclara que no es mayor aquí que en otros puntos vacacionales de nuestro país. Cree que los que ya residen largas temporadas en el municipio no van a marcharse, pero apunta que el Brexit sí pueden frenar el crecimiento en la llegada de nuevos viajeros de esta procedencia. Ahora mismo, y hasta que termine el periodo de transición, existe inseguridad entre este sector de la población y eso hace que se más complicado que se decidan, por ejemplo, a adquirir una propiedad en nuestro país.
Barbero reconoce que a la Costa granadina le cuesta conseguir que los turistas británicos opten por nuestros hoteles. Pero indica que el turismo residencial también tiene unos efectos importantes. La economía local nota la presencia de estas personas. Se mueve el mercado inmobiliario y se deja sentir en el comercio local. La colonia británica, indica el concejal, es importante y ahora más que nunca, señala, tendrán que trabajar para ser un destino atractivo.
«Lo que más atrae de nosotros es la cercanía y la seguridad. Nos resulta difícil competir con la Costa del Sol con los touroperadores, pero aún así vamos a seguir en esa línea, ahora con más motivo aún», asevera el responsable de Turismo, que reitera que hasta que la transición no haya terminado, será difícil medir los efectos que provoca esta salida de la Unión.
A los hoteleros, en general, no les preocupa demasiado la situación porque no eran muchos los británicos que se alojaban en sus establecimientos. Así lo asegura el presidente de la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical, Jesús Megías.
El representante de los empresarios del sector coincide con el concejal de Turismo en que la Costa del Sol sigue siendo el destino vacacional que eligen mayoritariamente estos visitantes. «Creemos que no nos afectará mucho», indica.
Señala, eso sí, que hay un par de establecimientos hoteleros que trabajan con touroperación británica y que sí pueden notar algo más la separación del Reino Unido de la Unión Europea. Aunque incluso en ese caso es optimista.
Jesús Megías, no obstante, aprovecha la tesitura para apuntar a cuáles cree que son algunos de los motivos por los que el turismo británico apenas representa un 10% o 15% en la Costa Tropical. Recalca que para atraer a estos visitantes es imprescindible que exista una oferta complementaria de ocio mucho más ambiciosa. Más comercios, más actividades para los visitantes, elementos que sean diferenciadores y que se unan a los encantos que ya ofrece el litoral granadino. Entiende que mientras esto no se haga será muy difícil cambiar la tendencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.