![Elías conversa con Antonio José en el skate park.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/24/policia-motril--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ciudad motrileña alberga a todo un «héroe» que no busca reconocimientos y que ha demostrado en varias ocasiones que la valentía no tienen horarios ni límites. Elías I. G., un Policía Nacional se ha convertido en un símbolo de esperanza y salvación al rescatar la vida de personas en situaciones críticas cuando no estaba de servicio.
A pesar de haber salvado la vida del pequeño Antonio José de 8 años que se estaba ahogando con una gominola en el skate park de Motril. El Policía Nacional ya actuó en otra ocasión como un gran héroe. El verano pasado, en una de esas tardes en las que el sol aprieta, la playa del Cañón de Torrenueva Costa estaba repleta de bañistas buscando un poquito de fresco entre tanto calor. Sin embargo, a pesar de que la bandera roja ondeaba advirtiendo sobre el fuerte oleaje, muchos decidieron ignorar las recomendaciones de seguridad. A las 20:00 horas, la diversión casi se convierte en tragedia cuando una niña de 14 años, su padre y otro bañista quedaron atrapados por las corrientes del mar, luchando por salir mientras el agua los empujaba hacia las rocas.
En aquel momento el socorrista de la playa, estaba en la orilla recogiendo su equipo cuando oyó gritos de auxilio. Sin pensarlo dos veces, se lanzó al agua con su camiseta puesta. Fue en ese momento cuando apareció Elías. Disfrutando de un día de playa con su familia, se acercó al bullicio y vio que el socorrista estaba luchando solo contra las olas. Con su experiencia como surfista en la zona, Elías sabía que tenía que actuar rápido. «El mar estaba muy revuelto y había que alejar a las personas de las zonas peligrosas», cuenta.
Juntos, lograron rescatar al padre, que estaba exhausto. Con la ayuda de otros bañistas y un carrete de cuerda que lanzaron al agua, Elías y el socorrista hicieron otro esfuerzo para sacar a todos a salvo. «Fue un trabajo en equipo impresionante», dice Elías. «No éramos solo nosotros, toda la playa se unió para ayudar». Después de 15 minutos de angustia, todos estaban a salvo en la orilla. «Aquello fue un momento que nunca olvidaré», confiesa Elías.
A pesar de su gran valentía, Elías se quita todo el mérito. «Solo hice lo que debía hacer en ese momento», dice con modestia. Pero para las familias a las que ha salvado, él es un verdadero héroe. «Le debemos la vida de mi niño a Elías, voy a estar toda la vida en deuda con él», añade Antonio José, el padre del pequeño. Quien afirma que se le debería de hacer un reconocimiento. Pero para él, la gratitud de la familia es lo que más le reconforta.
Tras sus diversas actuaciones ya es conocido entre sus compañeros como un «ángel de la guarda», según narra. «Algunos compañeros me dicen que están orgullosos de que trabaje con ellos, de que me entregue así a las personas», añade.
Es sin duda todo un ejemplo de valentía y humanidad que inspira a los demás a ser más solidarios sin pedir nada a cambio. «Cada uno de nosotros puede ser un héroe en el momento que más se necesite», sentenció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.