

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. García-Trevijano
Miércoles, 9 de junio 2021, 17:26
El equipo de gobierno, formado por PP, Cs y Más Costa Tropical, dirigido por Luisa García Chamorro, cumple dos años de mandato en el que el viento a favor y «mucho esfuerzo» han logrado que la ciudad desbloquee importantes proyectos que eran reivindicaciones históricas de todas las fuerzas políticas que se han hecho con el bastón de mando.
El 15 de junio de 2019, García Chamorro lograba recabar los apoyos de dos formaciones distintas, respaldo al que se sumarían más adelante los concejales Susana Peña y Daniel Ortega tras su salida del partido de Andalucía Por Sí. Parecía difícil aunar tantas voces, pero 700 días después la primera edil muestra un equipo «unido» y cohesionado –o al menos ninguna desavenencia haya saltado la palestra para hacer pensar lo contrario. Es más, se ha conseguido aprobar nuevas cuentas municipales tras años de prórrogas.
En estos dos ejercicios, marcados por la crisis sanitaria, se han desbloqueado proyectos como el Polígono Industrial portuario (PUE-1), la construcción de la Ronda Sur, la reforma y conversión en museo de la Fábrica del Pilar, los primeros tramos de la senda litoral o la finalización de la reforma del polígono El Vadillo. Además, el Ayuntamiento ha dado los primeros pasos para que Motril tenga el primer hotel en la ciudad.
El equipo de gobierno trabaja en el cambio de uso y venta de una parcela de 8.000 metros cuadrados en el 'MOT 8' para construir el establecimiento turístico con 144 habitaciones. Los inversores llaman a las puertas del consistorio. La inversión pública y privada se ha triplicado en todo el término municipal con respecto al año anterior a la irrupción de la covid. El sector de la construcción es el que mayor empuje ha tomado. Los promotores han dejado alrededor de 40 millones de inversión, la mayoría en obra nueva para construir viviendas en Playa Granada, restaurantes y dos supermercados. El equipo de García Chamorro se fija como objetivo dar un impulso al turismo. El consistorio ha creado nuevas partidas presupuestarias para la mejora de barrios y playas, así como su mantenimiento, limpieza y alisamiento. Del mismo modo, se ha comenzado a desarrollar el sector Pla- 1 y Pla- 2, zona donde se prevé crear en un futuro la marina interior, el nuevo vial paralelo al parque Sevillano Ballesteros o la puesta en marcha de un área residencial de dos millones de metros cuadrados o un nuevo campo de golf. El Ayuntamiento y los promotores de la marina seca ya han presentado el nuevo proyecto para construir un puerto deportivo que pretende revolucionar Motril para convertirlo en un punto de referencia náutico, comercial y hotelero.
«Este equipo de gobierno vuelve a presentarse aquí, en el ecuador de su mandato no sólo con los deberes hechos, sino con el aval de haber puesto a Motril en uno de los momentos más cruciales y ambiciosos del último siglo. Amenazados por una crisis de dimensiones globales, esta alcaldesa, sus tenientes de alcalde y concejales han tenido muy claro que no íbamos a detener, bajo ningún concepto, ni la maquinaria municipal y mucho menos la vida de la ciudad», manifestó García Chamorro durante la presentación del balance. La alcaldesa puso en valor el «cambio total» del centro histórico que ya ha arrancado en la Plaza de España y se extenderá de manera radial hasta alcanzar, en muy pocos meses, la plaza de la Tenería, además de la metamorfosis del mercado en «un mercado municipal de lujo» y la continuación de la descentralización municipal hacia el norte de la ciudad, con la finalización del nuevo edificio de Servicios Sociales y la transformación del parque de los pueblos de América. Por su parte, l portavoz del Grupo Popular y teniente de Alcalde de Economía, Hacienda y Obras Públicas, Nicolás Navarro, destacó la «seriedad» del equipo como herramienta para que administraciones, las empresas que trabajan con el ayuntamiento y la totalidad de los ciudadanos quieran apostar por Motril. En la misma línea, José Lemos, portavoz de Cs y edil de Turismo y Playas, pidió que todos los grupos remasen en la misma dirección para conseguir cumplir otras reivindicaciones históricas para la ciudad, entre ellas el espigón en la punta del Santo. Por último, Antonio Escámez, portavoz de PMás y edil de Urbanismo, elogió el trabajo de todos los concejales.
García Chamorro y los suyos tienen más metas para la ciudad. En un futuro cercano, el equipo de Gobierno quiere impulsar la reforma completa del Paseo de Las Explanadas, que celebra este año su 175 aniversario, y la transformación de la Alcoholera en zona de ocio. Después de muchos años también se ha creado una comisión para la ejecución definitiva de la Vía Parque, que unirá Motril con el mar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.