
Aplauso general al acuerdo con cruce de reproches entre PP y PSOE
Rules ·
Los populares destacan la sensibilidad de la consejera mientras la Mancomunidad pide al Gobierno andaluz que amplíe su aportaciónRules ·
Los populares destacan la sensibilidad de la consejera mientras la Mancomunidad pide al Gobierno andaluz que amplíe su aportación«Estuvimos negociando hasta la extenuación, aunque las canalizaciones de Rules son una obra de interés general del Estado el presidente Juanma Moreno ha querido que lleguemos a este acuerdo con los regantes para que se puedan hacer». «Mientras el Gobierno de Sánchez confronta en Doñana, el Gobierno andaluz financia obras de interés general del estado». Con estas palabras la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunciaba a primera hora de este jueves, en el programa La mañana de Andalucía, de Canal Sur Radio, que el Gobierno andaluz había sellado un acuerdo con la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo para financiar la parte asignada a los agricultores en los dos primeros tramos de las canalizaciones de Rules.
Publicidad
El acuerdo que allana el terreno para alcanzar el acuerdo final de financiación con el Gobierno central, suscitó una cascada de reacciones que fueron desde los aplausos entusiastas de las filas populares hasta las valoraciones positivas pero con reproches de los socialistas. Así, los alcaldes populares de Almuñécar y Motril, Juan José Ruiz Joya y Luisa García Chamorro, subrayaron la importancia del acuerdo para sacar adelante una obra clave para sus municipios y destacaron la «sensibilidad» de la consejera Crespo con la Costa. El diputado nacional del PP Carlos Rojas, aprovechó para exigir al Gobierno central que actúe agilizando la licitacion del resto de tramos de canalizaciones «y no ponga mas excusas»
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López, se alegró del paso al frente de la Junta para ayudar a los regantes, pero con matices. «El acuerdo es positivo pero llega tarde, ha pasado un año desde que se presentó el proyecto y en ese momento tenían que haber mostrado su sensibilidad y no perder el tiempo en anuncios vacuos que nunca se llegaban a materializar».
Desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa, que también tiene que aportar un 10% de la financiación del primer tramo, también valoraron como una buena noticia el acuerdo con los agricultores pero exigieron a la Junta que vaya más allá con la financiación y les ayude a ellos también, ya que señalan que en otras provincias han ejecutado infraestructuras agrícolas «y en Granada no han hecho nada». La delegada de Agricultura de la administración comarcal, la socialista Rocío Palacios, pidió así al Gobierno andaluz que, además de a los agricultores, se plantee también «ayudar a los vecinos de la Costa y al sector hotelero».
.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.