Ver fotos
Ver fotos
pilar garcía-trevijano
Motril
Miércoles, 13 de noviembre 2019, 14:26
Cuatro años han pasado sin que Motril renueve sus presupuestos. La anterior corporación prrorogó las cuentas que aprobó el Partido Popular en su mandato. La alcaldesa Luisa García Chamorro y su equipo han logrado sacar adelante la aprobación incial de los fondos municipales que ... se destinarán en 2020 con el apoyo de sus socios de Gobierno (Cs, Más Motril, junto a los concejales Susana Peña y Daniel Ortíz). Las cuentas se aprueban por mayoría con los votos a favor de los 15 concejales del equipo de Gobierno, la abstención de los 6 ediles socialistas y con la bancada de IU-Equo, Vox y Ax Sí en contra, que entre las tres formaciones suman 4 concejales.
Publicidad
El equipo de García-Chamorro fijó el total de los presupuestos en 57 millones. Entre lo destacable de estas cuentas se encuentra la congelación de impuestos y tasas municipales;importantes subidas en áreas como limpieza o inversiones en actuaciones importantes como la mejora de la Fábrica del Pilar, la renovación del parque de los Pueblos de América, el proyecto de mejoras del entorno urbano, playas o la reforma del mercado municipal (1, 5 millones de euros).
En la presentación de las cuentas, la alcaldesa indicó que el presupuesto sería un 14,35% más alto que el de 2015 (el último aprobado) y afirmó que su elaboración se ha realizado teniendo en cuenta una máxima: «No gastar lo que no se tiene para no volver a incurrir en déficit». Algo que no ha gustado a las formaciones de la oposición.
Vox, PSOE e IU-Equo han criticado la partida para el pago de sueldo de los ediles y para tener más concejales liberados de los necesarios. En personal, el Consistorio ha anunciado que gastará casi 24 millones de euros, un 5% más que en 2015. En esta partida se incluye los 7,7 millones de euros que costará la integración del personal de la extinta sociedad de Limdeco. Francisco Cantelejo, edil socialista, aseguró que es necesario que el trabajo de los políticos se dignifique con el incremento salarial, pero sin olvidar al resto de trabajadores municipales. Por su parte, la portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha subrayado, haciendo referencia a las consideraciones del interventor municipal sobre los presupuestos, que dada a la situación de crisis del Ayuntamiento y visto que en años anteriores las previsiones no se han cumplido, los presupuestos «elevan la incertidumbre». Omiste ha asegurado que el Consistorio deberá devolver un montante de 5 millones de euros en sentencias, a lo que se le ayade cerca de 700.000 euros en concepto de expropiaciones de terrenos necesarios con la modificiación inicial del PGOU por lo que señala que las partidas no se ajustan a la realidad. Por su parte, el edil de Vox, Miguel Ángel López, ha criticado que los fondos destinados a Urbanismo son desorbitados a las «puertas de una nueva crisis» y reprueba que el servicio de limpieza saldrá más caro con la privatización.
Ante las críticas, el Gobierno municipal manifiesta que ha presentado al Pleno un presupuesto equilibrado, «donde los ingresos estimados son iguales a los gastos previstos, cumpliendo con la regla de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera«. El Consistorio prevé ingresar 35,3 millones de euros, a los que hay que sumar la entrada de algo más de 20 millones en transferencia corrientes. El apartado de gastos de personal y gastos corrientes en bienes y servicios representan el 77,43% de los gastos totales y se destinarán 3,8 millones de euros de pasivos financieros para reducir la deuda municipal mediante préstamos bancarios, lo que se traducirá, según el Ayuntamiento, en una menor carga financiera para el municipio y en una deuda total a final de año de sólo 10 millones de euros.
Publicidad
Los concejales han resaltado la creación del departamento de Desarrollo Urbanístico del Litoral para trabajar en la regeneración de las playas, dirigido por José Lemos, pero han reclamado más recursos para impulsar el turismo.
Falta de negociación
La junta de personal, el comité de empresa y las secciones sindicales del Ayuntamiento han mostrado su rechazo a las cuentas municipales a través de una protesta que ha tenido lugar a las afueras del Consistorio y que se ha trasladado al interior del pleno con sigilo. Casi medio centenar de trabajadores han criticado a las puertas del Ayuntamiento la falta de negoción de los presupuestos y han denunciado que los gastos que corresponden al personal recogen subidas para unas categorías profesionales y no para otras. También han lamentado que un 25% del presupuesto en esta partida se destina al aumento de salario del personal político.
Publicidad
«Nos encontramos con una nueva relación de puestos de trabajo con una imposición absoluta en el que no se ha negociado nada. Han vuelto hacer del Ayuntamiento su cortijo y se han designado once nuevos puestos fuera de valoración y que el propio interventor municipal ha avisado de que puede estar rayando en la ilegalidad. Pese a todo esto pretenden sacarlos adelante y nos parece una falta de respeto. No queremos más despilfarros e imposición de salarios«, ha asegurado Fernando Alcalde, representante de CGT.
«La relación de puestos de trabajo, los complementos salariales tienen que pasar por la mesa de negociación. Podremos llegar a acuerdo o no, pero tienen que negociarse. Fuimos a un conflicto después de varios parones en el Sercla y llegamos a un acuerdo vinculante que venía a decir que en este presupuesto se tendría que cumplir estos aspectos económicos. Nos hemos encontrado con que han decidido que se aplica sin tener en cuenta a los trabajadores», ha lamentado Ángel Coello, trabajador municipal.
Publicidad
El capítulo 1, que hace referencia al gasto de personal, supone un 8% del presupuesto total. Sin embargo, los sindicatos denuncian que dentro de los fondos que se destinan para la plantilla cerca del 25% van íntegros al salario de los concejales.
Tras la aprobación inicial, se abre ahora un período de exposición pública de 15 días hábiles para la presentación de alegaciones. Una vez estudiadas y admitidas o desestimadas, el presupuesto deberá ser sometido de nuevo al Pleno para su aprobación definitiva.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.