Un año después de que prosperara la moción de censura de Molvízar -la primera de la provincia- que dio de nuevo la alcaldía al PP con Centrados en Granada como socio, saltan a la palestra las primeras disensiones en el equipo de Gobierno. La ... primera edil, Faustina Béjar, se hacía con el bastón de mando tras echar a la socialista Irene Justo, que consiguió aguantar un tiempo en la Alcaldía después de 24 años de mandato ininterrumpido de los populares.
Publicidad
Justo se convirtió tras las elecciones municipales de 2019 en la primera mujer en gobernar el municipio, después de 24 años de mandato de Fermín García Puentedura, exconcejal del PP que pasó a formar parte de Centrados en Granada cuando el partido le pidió que se echara un lado para que Béjar fuera candidata. Que el PSOE lograse gobernar en minoría fue una sorpresa, pero las dos formaciones (PP y Centrados) acercaron posturas y decidieron trabajar juntas. La intención de dejar a un lado las diferencias ha durado poco. Los socialistas denuncian que la « falta de entendimiento que caracteriza al equipo de gobierno» impide aprobar una inversión de 1, 4 millones de euros de remanentes para la prestación de servicios y la realización de actuaciones necesarias en el municipio.
De acuerdo con el PSOE molviceño, el equipo de Gobierno no pudo ponerse de acuerdo en el pleno celebrado esta semana. Los concejales solo fueron capaces de tramitar la mitad de la cantidad total de los proyectos que se quieren ejecutar con remanentes porque «las diferencias en el seno de la coalición de gobierno» provocan que el municipio no disponga de la aprobación íntegra de la partida de 1,4 millones de euros. Para Justo, portavoz municipal del PSOE, se trata de un dinero muy necesario que se emplearía para acometer el arreglo del consultorio médico, mejora de zonas verdes en el centro del municipio, planes de empleo y formación para nuestra juventud o para la contratación de personal en áreas de turismo y cultura.
La alcaldesa, Faustina Béjar, admite que existen discrepancias con Centrados, concretamente con Fermín García, concejal de Contratación. Béjar explica que la propuesta llevada a pleno solo estaba valorada en 700.000 de los 1,4 millones de euros de remanente y que gran parte de las medidas se aprobaron. Sin embargo, apunta que «por cuestiones políticas», se quedaron sobre la mesa algunas mejoras como la renovación del firme en varios puntos del municipio y que incluso el edil de Centrados votó en contra de medidas como la contención de un talud.
En concreto, de las 24 modificaciones de crédito planteadas se quedaron fuera cuatro. «Existen desavenencias con los socios. Exijo que se cumpla a rajatabla la ley de contratos, algo que antes no se hacía, y que se justifiquen todos los gastos para evitar problemas con los proveedores y está ocasionando conflictos con el edil. La secretaría del Ayuntamiento también ha advertido sobre esto», cuenta Béjar. « Una de las partidas no se aprobó por disenso con los socios. Se ha intentado arreglar por las buenas y se ha negado», reitera Béjar, quien asegura que no permitirá irregularidades y que hará todo lo que esté en su mano para que Molvízar avance dando pasos «firmes».
Publicidad
Este medio se ha puesto en contacto con la portavocía municipal de Centrados sin que hayan querido, de momento, manifestar nada al respecto. Por último, los socialistas lamentan que las diferencias en el seno de la coalición de gobierno provocan que el municipio no disponga de la aprobación íntegra de la partida de 1,4 millones de euros de remanentes y que la cantidad aprobada en sesión plenaria ahora podría tener una dilatada ejecución puesto que tiene que publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y someterse durante 15 días hábiles a exposición pública, por lo que solo hay un plazo temporal de dos semanas para adjudicar proyectos y ejecutar obras, en medio del malestar entre los socios de Gobierno.
«Son incapaces de poner sobre la mesa proyectos ambiciosos para un municipio que necesita empuje para su desarrollo económico y social, puesto que la mayoría de las inversiones no se van a realizar». «La moción de censura que presentaron PP y Centrados solo obedecía a intereses políticos entre ambos partidos y no al interés general», añade.«Mientras ambas formaciones sigan al frente del Consistorio, el municipio seguirá estancado», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.