MJ Arrebola
Martes, 5 de noviembre 2024, 00:44
La Dirección General de Marina Mercante, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, anuncia la adjudicación del contrato público para la ruta marítima que conecta Motril con Melilla a la naviera Armas Trasmediterránea. Esta decisión asegura que la empresa continúe cubriendo el ... servicio entre ambas ciudades, favoreciendo la conexión entre la Península y la ciudad autónoma.
Publicidad
El nuevo contrato, que entrará en vigor a partir de enero, tendrá una duración inicial de dos años, con opción de prórroga por otros dos.
Con un presupuesto de 78,7 millones de euros (sin IVA), el proyecto busca reforzar el transporte marítimo entre Melilla y los puertos de Motril, Almería y Málaga, permitiendo la movilidad continua de los ciudadanos entre ambas orillas.
Armas Trasmediterránea se ha quedado con el lote 2 del contrato, el cual incluye las rutas entre Melilla, Almería y Motril con un presupuesto base de 9,23 millones de euros anuales. Para cubrir estos trayectos, la naviera empleará su ferry de bandera española, el 'Volcán de Timanfaya', mientras que la naviera Baleària había propuesto el uso del buque 'Martín i Soler'. El ferry 'Volcán de Timanfaya', es un buque con capacidad para 950 pasajeros, 350 vehículos y 1.350 metros lineales de carga. Asimismo, es apto para el transporte de mercancías peligrosas en carga rodada.
Una vez operativo, ofrecerá tres rotaciones semanales en cada línea. Además, la naviera llevará a cabo rotaciones adicionales durante los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano, así como cuando exista gran demanda del servicio.
Publicidad
El director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, explica que la gestión de esta línea reafirma el compromiso del grupo con el desarrollo económico y social de Melilla. «Para la compañía –asegura– es fundamental mantener su posición en la conectividad de Melilla y contribuir al avance de la ciudad, garantizando la movilidad con la Península, así como el flujo de mercancías».
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, destaca que «con esta noticia se garantiza la estabilidad de línea con Melilla», explica. Además detalla que «el barco es un viejo conocido de la ciudad porque ya ha operado con anterioridad en el puerto».
Publicidad
Los criterios de adjudicación han priorizado la sostenibilidad y la eficiencia energética de los buques, en sintonía con las normativas medioambientales europeas que entraron en vigor en enero de 2024. Aunque el 'Volcán de Timanfaya' tiene 19 años, se ha valorado positivamente la reducción de tarifas, la capacidad para alojar a un mayor número de pasajeros en camarotes, y la flexibilidad para incrementar las rotaciones durante los picos de tráfico.
El buque cuenta con 143 metros de eslora y 24 de manga con una amplia gama de servicios a bordo (butacas, camarotes, servicios para Personas con Movilidad Reducida, self-service y completa carta de restauración, bares y cafeterías, facilidades para animales de compañía y piscina en temporada de verano entre otros servicios).
Publicidad
Este contrato incorpora, por primera vez, las exigencias de la normativa europea sobre derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo. Esta legislación, que busca reducir las emisiones contaminantes en el sector, ha añadido un nuevo componente a la valoración de las ofertas, reforzando la tendencia hacia un transporte más ecológico y sostenible en el Mediterráneo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.