Edición

Borrar
Foto de archivo de el 'Volcán de Timanfaya'. Puerto de Motril
Armas Trasmediterránea obtiene la conexión marítima Motril-Melilla con el ferry 'Volcán de Timanfaya'

Armas Trasmediterránea obtiene la conexión marítima Motril-Melilla con el ferry 'Volcán de Timanfaya'

El buque con capacidad para 950 pasajeros y 350 vehículos, garantizará esta ruta con hasta tres rotaciones semanales

MJ Arrebola

Granada

Lunes, 4 de noviembre 2024, 16:14

La Dirección General de Marina Mercante, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, anuncia la adjudicación del contrato público para la ruta marítima que conecta Motril con Melilla a la naviera Armas Trasmediterránea. Esta decisión asegura que la empresa continúe cubriendo el servicio entre ambas ciudades, favoreciendo la conexión entre la Península y la ciudad autónoma.

El nuevo contrato, que entrará en vigor a partir de enero de 2025, tendrá una duración inicial de dos años, con opción de prórroga por otros dos. Con un presupuesto de 78,7 millones de euros (sin IVA), el proyecto busca reforzar el transporte marítimo entre Melilla y los puertos de Motril, Almería y Málaga, permitiendo la movilidad continua de los ciudadanos entre ambas orillas.

Armas Trasmediterránea se ha quedado con el lote 2 del contrato, el cual incluye las rutas entre Melilla, Almería y Motril. Para cubrir estos trayectos, la naviera empleará su ferry de bandera española, el 'Volcán de Timanfaya', mientras que la naviera Baleària había propuesto el uso del buque 'Martín i Soler'.

Este ferry ofrecerá tres rotaciones semanales en cada línea, además, la naviera llevará a cabo rotaciones adicionales durante los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano, así como cuando exista gran demanda del servicio.

El director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, explica que la gestión de estas dos líneas reafirma el compromiso del grupo con el desarrollo económico y social de Melilla. «Para la compañía -asegura- es fundamental mantener su posición en la conectividad de Melilla y contribuir al avance de la ciudad, garantizando la movilidad con la Península, así como el flujo de mercancías».

El presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Motril, José García Fuentes destaca que «con esta noticia se garantiza la estabilidad de línea con Melilla», explica. Además detalla que «el barco es un viejo conocido de Motril porque ya ha operado en varias ocasiones en el puerto».

Sostenibilidad del servicio

Los criterios de adjudicación han priorizado la sostenibilidad y la eficiencia energética de los buques, en sintonía con las normativas medioambientales europeas que entraron en vigor en enero de 2024. Aunque el 'Volcán de Timanfaya' tiene 19 años de antigüedad, se ha valorado positivamente la reducción de tarifas, la capacidad para alojar a un mayor número de pasajeros en camarotes, y la flexibilidad para incrementar las rotaciones durante los picos de tráfico.

Además de los requisitos técnicos, todos los buques asignados a estas rutas deberán contar con un servicio de atención de alta calidad. Un ferry con 143 metros de eslora y 24 de manga con una amplia gama de servicios a bordo. Entre las condiciones se especifican servicios médicos a bordo, seguridad privada, áreas para mascotas, zonas de silencio, actividades infantiles y conexión a internet con WiFi gratuito durante todo el trayecto.

La normativa exige, además, la adscripción de al menos un buque con capacidad para 950 pasajeros, así como espacio para albergar hasta 350 vehículos y 1.350 metros lineales de carga. Asimismo, este buque es apto para el transporte de mercancías peligrosas en carga rodada.

Este contrato incorpora, por primera vez, las exigencias de la normativa europea sobre derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo. Esta legislación, que busca reducir las emisiones contaminantes en el sector, ha añadido un nuevo componente a la valoración de las ofertas, reforzando la tendencia hacia un transporte más ecológico y sostenible en el Mediterráneo.

Desde Subdelegación del Gobierno en Granada tras las preguntas de IDEAL esta mañana, destacaron que tan sólo tenían información de que dos navieras estában interesadas en la línea, «no hay nada publicado sobre una adjudicación oficial», explicaron a este medio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Armas Trasmediterránea obtiene la conexión marítima Motril-Melilla con el ferry 'Volcán de Timanfaya'